El catalán en derecho
Nosotros, estudiantes de segundo de Derecho en la universidad de Barcelona, queremos hacer constar nuestra más enérgica protesta por la discriminación, desgraciadamente aún acentuadísima, de la lengua catalana en la facultad donde estudiamos, y que se manifiesta tanto en la lengua utilizada en las clases como en los libros de texto, que podemos encontrar única y exclusivamente en español. Ünicamente algunos textos jurídicos básicos, como el Código Civil, el Código Penal y la Constitución los encontramos en ediciones bilingúes, las cuales, obviamente, cuestan el doble.- y 35 firmas más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.