Ir al contenido
_
_
_
_

Lluís Pasqual presenta su versión de 'El público' en París

El teatro nacional María Guerrero presentará el próximo miércoles, 6 de abril, y durante una semana, la obra El público, de Federico García Lorca, en el teatro Odeón de París. "Es una experiencia excitante", comentó su director, Lluís Pasqual "por dos razones: trasformar un teatro a la italiana en una pista cubierta de arena y presentar un Lorca distinto del versificador folclórico y testigo de una España"

El público no es exactamente un estreno en la capital francesa. Hasta hace algún tiempo, fue el espectáculo inaugural del nuevo Teatro de la Colina, bajo la dirección de Jorge Lavelli. El montaje de Lluís Pasqual es una coproducción con el Teatro de Europa (una iniciativa del ex ministro de Cultura francés, el socialista Jack Lang), en el que participa, además del Centro Dramático Nacional de España, el Piceolo, Teatro de Milán, donde se estrenó esta obra del poeta granadino.La representación de El público en París es fundamentalmente la misma que se llevó a cabo en Madrid, salvo la sustitución de unos pocos actores. "No me puedo plantear un nuevo montaje", declaró Pasqual, "porque cada vez se ven cosas nuevas en esta obra de Garcia Lorca y habría que cambiar constantemente". El director español aguarda con confianza la reacción de su nuevo montaje en Francia. La anterior experiencia con Luces de bohemia resultó un éxito. No solamente hubo comunicación entre actores y público, pese a la barrera idiomática, sino, que la representación de Valle-Inclán sirvió para que no pocos franceses aprendieran que en España hay teatro y, además, bueno.

Para Pasqual es interesante que el público francés conozca a un Lorca distinto al que siempre se les ha repetido. "La utilización restrictiva de este autor no es exclusiva de los franceses, también en España el poeta es para mucha gente el autor del Romancero gitano, pero se desconoce al escritor de Un poeta en Nueva York. En El público", añadió, "se presenta un Lorca tan moderno como lo puede ser Artaud".

La experiencia de coproducción con Milán y París es óptima y representantes de los tres teatros discutirán los proyectos al final de la temporada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_