Argelia, primera visita al extranjero del presidente de Túnez
La elección de Argelia para su primera visita al extranjero como presidente de Túnez confirma la voluntad de Zine el Abidine Ben Alí de subrayar la pertenencia de su país al Magreb y, en general, al mundo árabe e islámico. Ben Alí se distancia así de su predecesor, el depuesto Habib Burguiba, y de su política exterior, marcadamente prooccidental. Cuatro meses después de su ascensión a la presidencia, el jefe de Estado tunecino parece juzgar que ya ha puesto el suficiente orden en sus asuntos internos para poder salir al extranjero.
El último triunfo de Ben Alí ha sido el cambio de nombre efectuado el pasado fin de semana del Partido Socialista Desturiano, fundado por Burguiba, y que llevaba en el poder desde 1959, fecha de la independencia tunecina. La adopción del nuevo nombre, Agrupación Constitucional (Desturiana) Democrática, fue el resultado de una reunión de dos días del comité central del partido. Según Ben Alí, el cambio de denominación expresa su "apertura a todos los tunecinos" y su voluntad de "rehabilitar las prácticas democráticas". Ben Alí había denunciado como males del partido "la apatía, el oportunismo, el monolitismo y el culto a la personalidad".La visita de Ben Alí a Argelia es una devolución de la efectuada por Chadli Benyedid a Túnez el pasado 11 de enero. El presidente argelino fue el prímer dirigente extranjero en expresarle personalmente a Ben Alí sus felicitaciones.
Argelia, Túnez y Mauritania están vinculados por el llamado Tratado de Fraternidad y Concordia, único pilar existente en la actualidad para la construcción del gran Magreb. Hasta ahora Libia no ha respondido a las ofertas argelinas.
Los proyectos argelino y tunecido acerca del gran Magreb no son, sin embargo, idénticos. Mientras que los argelinos insisten en el carácter político del proyecto, los tunecinos prefieren resaltar el económico.
Ben Alí, en un gesto cuyo significado no escapa a los marroquíes, ha escogido Argelia para hacer su presentación en el extranjero, pero el pasado fin de semana, el presidente tunecino envió a su primer ministro, Hedi Bacuche, a Marraquech, donde se entrevistó con el rey Hassan II.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.