El juez niega que un vídeo pruebe que hubo tres focos al principio del incendio
El juez Andrés Martínez Arrieta, que lleva la investigación del incendio de Almacenes Arias en la calle de la Montera de Madrid, manifestó ayer que el vídeo que grabó un aficionado del suceso no tiene ningún valor probatorio y que de él no se deduce en ningún momento que hubiera tres fuegos al inicio del mismo ni, en consecuencia, que hubiera sido provocado. En la noche del pasado lunes, el primer teniente de alcalde, Luis Larroque, se hacía eco de una información según la cual el incendio tuvo tres focos iniciales, y citaba como argumentos el citado vídeo y el informe de los bomberos, que aún no obra en poder del juez.
El juez describió así el vídeo: "Fue grabado a las 19.55 desde la calle de la Montera y en él no se ven tres fuegos o tres focos; se ven tres columnas de humo que salen de las tres ventanas de la tercera planta. Sólo sirve para ver la magnitud del incendio media hora después de comenzar".Martínez Arrieta mostraba ayer su indignación porque se haya puesto en su boca sospechas de que el incendio fue provocado. El juez asegura que sus peritos aún no le han entregado pruebas concluyentes sobre el origen del incendio, dado que la labor de desescombro continúa, y les ha pedido que no actúen hasta que esté garantizada la seguridad del edificio. En cualquier caso, afirma, Ios focos de fuego se deben determinar dentro del edificio, no con un vídeo. Hay que buscarlo en el suelo, donde se encuentre ahora tras el derrumbe".
Localizar pistas
Policías relacionados con la investigación corroboraban las palabras del juez. "Como no tengamos la suerte de que el rincón donde se inició haya quedado indemne, lo vamos a tener muy difícil para localizar pistas de cómo comenzó el incendio". Todas las personas que han declarado hasta el momento ante la policía, en su mayoría empleados, han coincidido en señalar un solo punto como comienzo del incendio: la segunda planta del anexo, el 31 de Montera.La compañía aseguradora Fiatc, que tiene una póliza sobre los edificios siniestrados por valor de 440 millones -cuya entrega a los dueños está supeditada a la accidentalidad del fuego-, tampoco poseía ayer por la tarde el menor indicio concluyente sobre la intencionalidad del suceso, según afirmó un directivo de esta compañía.
No obstante, el hilo de la intencionalidad es uno más de los que manejan todas la investigaciones, y, en consecuencia, la situación financiera de la cadena Arias está siendo objeto de exhaustivo análisis. Un directivo de la compañía Fiatc ha desmentido que la cadena de establecimientos Arias sufriera una leyenda negra entre las aseguradoras, dado su historial -éste era el cuarto incendio que sufría uno de sus establecimientos-, y cita como argumento que la póliza, dada su cuantía -400 millones por el edificio nuevo, 40 millones más por el viejo y otros 25 para responsabilidad ante terceros-, estaba respaldada por varias empresas del sector.
El juez ha recabado, además del citado vídeo, otros dos grabados por Efe y TVE, que por su hora de realización -ambos no cubren el inicio del incendio- no aportan datos sustanciales. EL PAÍS pudo ver ayer un cuarto vídeo recabado por el juez, que fue grabado por un aficionado casi simultáneamente a la llegada de los bomberos, y en él no se observa que hubiera tres focos de fuego.
Columnas de humo
Lo único que se percibe es que las tres ventanas de la tercera planta del número 29, en su fachada a Montera, así como las de la cuarta planta, vomitaban columnas de humo. De ello sólo se desprende que sobre las ocho de la tarde el incendio se hallaba ampliamente propagado en el nuevo edificio.El foco inicial, según la tesis actual de la investigación, mantenida hasta ahora, está situado en la segunda planta del anexo, en una zona próxima a la fachada trasera. Precisamente la virulencia de las llamas fue mucho mayor en esa parte, donde también se tardó más en combatirlas, lo que explicaría que menos de una hora después de comenzar el incendio, la fachada trasera de las plantas cuarta y quinta del número 29 se hubiera derruido.
Ambos aficionados, al estar situados en Montera, grabaron lo que creían primeras lenguas de fuego y humo que salían del edificio cuando probablemente los primeros brotes del suceso hacía varios minutos que eran visibles desde la plaza del Carmen.
En medios policiales se insiste en que no se les ha solicitado ninguna prueba procesal, sino sólo pruebas complementarias y científicas del desarrollo de los hechos. Y afirmaban para despejar toda duda sobre si hubo o no intencionalidad: "Si hubiera indicios racionales, habría habido ya procesamientos".
Luis Larroque, por su parte, afirmó ayer por la tarde que la investigación del juez debe realizarse en todas direcciones, sin que se excluya, si es el caso, la responsabilidad del Ayuntamiento, informa Pedro Montoliú. Una autoridad municipal anunciaba ayer que las primeras impresiones del equipo de bomberos encargados de la redacción del informe que será enviado al juez parecen ir en la línea de lo que este alto funcionario entendía que se desprendía del vídeo: que hubo varios focos al inicio del fuego, tesis hasta el momento no avalada por el juez ni por la policía ni por la compañía de seguros.
Por su parte, los propietarios han salido al paso de las "insinuaciones" de la Prensa sobre la situación legal y de seguridad de sus edificios destruidos en incendio, "cuyo carácter fortuito" la investigación judicial dejará en claro, informa Rafael Ruiz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.