Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno de Perú rectifica el cese de un mando militar

El Gobierno de Perú anunció ayer que se mantiene en activo al director de la Guardia Republicana, general Máximo Martínez Lira, lo que supone dar marcha atrás con relación a disposiciones oficiales anteriores e implica que la represión del motín del mes pasado en tres cárceles limeñas, que se saldó con 300 muertos, no ha salpicado aún a ningún jefe policial o militar.

El general Martínez Lira fue destituido y pasado al retiro por medio de una resolución suprema publicada el pasado lunes, en la que se alegaba, además, que la dimisión había sido solicitada por el propio general. Pero Martínez Lira declaró a dos importantes semanarios peruanos, en sus ediciones de hoy, lunes, que él nunca había pedido ni su cese ni su pase al retiro, por lo cual la resolución era "falsa". Martínez Lira aseguró también que tiene el pleno respaldo en esta actitud del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, integrado por altos mandos de las tres armas.

La resolución suprema publicada ayer para derogar la anterior indica que el Gobierno peruano "cesó" a Martínez Lira en el cargo de director superior de la Guardia Republicana, pero añade que éste "queda adscrito a la Dirección General de las Fuerzas Policiales". El general no tiene aún un sucesor nombrado por el Gobierno, de modo que continúa trabajando en su despacho oficial.

Máximo Martínez Lira era el responsable del cuerpo policial al que se le atribuyen más de 100 fusilamientos de reclusos en el penal de Lurigancho, el pasado 19 de junio.

Un joven chileno quemado el pasado miércoles en el primer día de la huelga general contra el régimen militar, Rodrigo Rojas Denegri, de 22 años, falleció ayer por la tarde en Santiago.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_