Cataluña es la autonomía con mayor porcentaje de ejecución de proyectos del Fondo de Compensación Interterritorial de 1985

La Generalitat de Cataluña había ejecutado, el pasado 31 de mayo, el 83,46% de los proyectos financiados en 1985 por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y gestionado por las comunidades autónomas, lo que la convierte en la institución autonómica con mayor porcentaje de ejecución sobre los proyectos previstos, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda. El promedío de ejecución del conjunto de las comunidades autónomas se situaba en el citado período en un porcentaje de ejecución del 43,47%.Los Créditos del FCI correspondientes a 1985 se consignaron en los Presupuestos Generales del Estado para el pasado ejercicio, y en los casos en que no se pudieron realizar durante el período previsto se incorporaron a los presupuestos de 1986. La dotación total a gestionar por las comunidades autónomas asciende a 150.672 millones de pesetas, que sumados a los 52.962 millones del FCI que gestiona la Administración central suman un presupuesto total de 205.000 millones, que han de emplearse en inversiones reales nuevas.
La Generalitat de Cataluña había invertido, con fecha de 31 de mayo, 12.302 millones, lo que supone el 83,46% de los 15.301 millones de dotación para Cataluña correspondientes a 1985. La comunidad autónoma vasca ejecutó el 81,7% de las obras presupuestadas, y la Comunidad de Madrid el 66,8%, aunque estas dos comunidades, por sus mecanismos de financiación, cuentan con aportaciones muy inferiores del FCI (7.262 millones el País Vasco y 10.940 Madrid).
Andalucía, que dispone de la principal dotación del FCI (56.849 millones), había ejecutado a final de mayo el 47,05% de sus proyectos. En el nivel de ejecución más bajo se encontraban Murcia, que ha ejecutado el 13,6% de los 2.907,5 millones que le corresponden, y La Rioja, que ha ejecutado el 11,04 de los 445 millones de que fue dotada.
La Sindicatura de Cuentas de Cataluña emitió en octubre del año pasado un informe, destinado al Parlamento autónomo, en el que se criticaban los cambios "excesivos" en el destino previsto para las aportaciones del FCI a la Generalitat de Cataluña en 1984. En casos como el del Departamento de Sanidad, el 100% de la dotación se destinó a proyectos distintos de los inicialmente presupuestados. Se anularon, por ejemplo, las aportaciones a guarderías y numerosos centros sanitarios para sustituirlas por subvenciones provinciales genéricas. El Gobierno de la Generalitat justificó los cambios "por los retrasos que sufre la financiación presupuestaria derivada de las transferencias".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.