Ir al contenido
_
_
_
_

El Pleno del Congreso comienza a debatir la reforma del Estatuto de los Trabajadores

El pleno del Congreso de los Diputados comenzó ayer tarde a debatir el proyecto de ley que modifica determinados artículos del Estatuto de los Trabajadores con el fin de flexibilizar la contratación, facilitar el trabajo en prácticas y de formación y los contratos a tiempo parcial y de relevo. Todos los grupos representados en la cámara mostraron sus reticencias al proyecto y los socialistas únicamente aceptaron una enmienda parcial del Grupo Popular, mediante la cual se fijan en el contrato los tiempos dedicados a enseñanza.Los primeros artículos debatidos contienen la nueva modalidad de contratos en prácticas y formación. El proyecto establece también una fórmula para la adopción de contratos de duración determinada cuando se trate del lanzamiento de una nueva actividad empresarial. Joaquín Fayos, del Grupo Popular, afirmó que este proyecto no facilitará empleo. Santiago Carrillo, del PCE, afirmó que, cuando el PSOE intenta ofrecer esta modificación del Estatuto de los Trabajadores como una panacea para crear empleo, no se ha cumplido la promesa de los 800.000 puestos de trabajo. Para Carrillo la flexibilización de plantillas no puede dar resultado positivo. Andoni Monforte, del Grupo Vasco, consideró que para crear empleo es necesario el crecimiento de la actividad económica, y que la flexibilización puede facilitar alguna contratación, pero nada más.

Joaquín Xicoy, de la Minoría Catalana, propuso que la edad tope para la contratación en prácticas no sea de los 20 años, sino uno después de haber terminado el servicio militar. Agustín Rodríguez Sahagún, del CDS, propuso un debate general sobre la creación de empleo.

El socialista Francisco Arnau defendió el proyecto del Gobierno, del que afirmó que crea grandes expectativas para la creación de empleo, sobre todo el juvenil.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_