Felipe González descarta una amnistía a los rebeldes del 23-F
El presidente del Gobierno, Felipe González, considera que "no es pertinente ni razonable" conceder la amnistía a los militares golpistas del 23 de febrero, según manifestó ayer a los informadores, en la casa de la localidad soriana de Lubia donde se encuentra pasando las vacaciones con su familia desde el pasado viernes.
Al finalizar la reunión del último Consejo de Ministros, celebrado en Palma de Mallorca bajo la presidencia del Rey, el ministro de Defensa, Narcís Serra, declaró a EL PAIS que "el Gobierno no se ha planteado en ningún momento la posibilidad de indultar a los golpistas, y este ministro tampoco tiene intención de proponerlo a la consideración del Gabinete". Unos días antes, en el encuentro que mantuvo el vicepresidente del Gobierno con los senadores socialistas, Alfonso Guerra se pronunció en estos mismos términos. La declaración de ayer de Felipe González, unida a las de Narcís Serra y Alfonso Guerra, desmiente las informaciones aparecidas en este sentido durante los últimos días.Felipe González, que recibió a los informadores en la casa de Lubia, propiedad del Icona, en tejanos y aspecto relajado, se mantiene constantemente informado de la actualidad a través de un servicio de teletipos instalado en el interior de la finca donde veranea y mediante las llamadas telefónicas de los ministros. El presidente del Gobierno empleó palabras duras para quienes "desprecian los símbolos y la unidad de España", a los que calificó de "paranoicos", y manifestó su preocupación ante las recientes declaraciones de representantes campesinos de Andalucía en el sentido de cortar vías férreas, carreteras y ocupar edificios públicos.
Respecto a las relaciones del Gobierno central con los de las comunidades autónomas de Cataluña y el País Vasco, cuyos presidentes han manifestado en los últimos días el mal estado actual de las relaciones con Madrid, Felipe González dijo que en el tema de las autonomías "ya va siendo hora de expresar claramente aquello de que cada palo que aguante su vela Cuando se transfieren competencias", dijo el presidente, "se transfieren también las responsabilidades lógicas que conllevan, y resulta muy curioso que ellos sólo transfieran a Madrid las responsabilidades de lo que les sale mal".
Página 9
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Narcís Serra
- Gente
- Declaraciones prensa
- II Legislatura España
- Consejo de Ministros
- 23-F
- Felipe González Márquez
- Transición española
- PSOE
- Provincia Soria
- Gobierno de España
- Legislaturas políticas
- Transición democrática
- País Vasco
- Cataluña
- Golpes estado
- Castilla y León
- Tiempo libre
- Partidos políticos
- Conflictos políticos
- Historia contemporánea
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Gobierno