El 'Financial Times' reaparece esta semana tras una huelga de dos meses
El diario económico británico Financial Times volverá a estar en los quioscos esta semana tras más de dos meses de ausencia, motivada por una huelga en los talleres. Un acuerdo entre la dirección del diario y los sindicatos del personal en huelga ha hecho posible la reaparición del periódico.Según este acuerdo, los ochenta trabajadores de la sala de rotativas que iniciaron la huelga el 31 de mayo pasado han obtenido un aumento semanal de salario de 13 libras (unas 3.000 pesetas), con lo cual sus ingresos semanales se verán ascendidos al equivalente de unas 71.000 pesetas semanales. El aumento es, sin embargo, inferior a lo solicitado por los trabajadores.
Se calcula que el conflicto laboral ha costado a la empresa unos 9,5 millones de libras, lo que equivale al conjunto de los beneficios obtenidos en 1982. El Financial Times tiene una tirada de 220.000 ejemplares y se imprime simultáneamente en Londres y Frankfurt.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.