_
_
_
_

Piden 130 años para los acusados de excavar el túnel de Vilamari, en la zona de la cárcel Modelo

El ministerio Fiscal solicita en sus conclusiones provisionales un total de 130 años de prisión para los implicados en el caso del tunel de la calle Vilamari, en Barcelona. La vista de la causa tendrá lugar el próximo lunes día 15 ante la audiencia Nacional de Madrid.El tunel fue descubierto por la policía el 22 de octubre de 1979 y, de acuerdo con las investigaciones policiales, lo estaba construyendo un grupo de activistas libertarios para sacar de la cárcel modelo a algunos compañeros.

En la vista fijada para el día 15 comparecerán seis acusados, que se encuentran en prisión; está implicado un séptimo que no ha sido detenido, y parece que participaron en los hechos otras personas no identificadas.

Los procesados son Angel Vega, Francisco Cueto, Juan Conesa, Fernando Simón, Jose Ramón Cornejo, Jose Felix Ramos, y Luis Garcia Tamarit que no ha sido detenido.

El fiscal acusa de participar en la construcción del túnel para la fuga de la cárcel Modelo a Vega, Simón, Conesa y Cueto, y a los tres primeros, junto con Ramos, les acusa, también, de haber participado en la construcción de otro túnel en Valencia, descubierto en enero de 1979.

El túnel lo estaban perforando en la zona de Campanar, de la capital valenciana, en dirección a la prisión modelo de esta ciudad aparentemente también con la intención de facilitar la huida de presos libertarios.

Angel Vega esta acusado de colocar un artefacto explosivo en la sede de los juzgados de Valencia, que hizo explosión el 16 de noviembre de 1979 y fue reivindicado por los 'Internacionalistas rabiosos'.

Conesa y Simón han sido acusados de intentar liberar a Cornejo durante un traslado de la cárcel Modelo valenciana al hospital provincial el 17 de noviembre de 1979. En el enfrentamiento con las fuerzas policiales que custodiaban al preso Conesa y Simón resultaron gravemente heridos y con heridas de diversa consideración dos policías nacionales un guardia civil y una transeunte.

El fiscal califica este conjunto de hechos como constitutivos de diversos delitos de estragos, homicidios frustrados, tenencia ilícita de armas, uso público de documentos falsos y otros. Las peticiones para cada uno de los inculpados son estas: para Conesa, 51 años; Simón, 44; Vega, 20; Cornejo, 18; y Cueto 7 años. Pide también que se impongan multas superiores a los diez millones de pesetas a Vega, Cueto, Conesa y Simón.

El representante del ministerio fiscal ha evaluado en seis millones de pesetas los daños causados por la excavación del túnel de Vilamari, con los que tendrán que indemnizar al ayuntamiento de Barcelona.

Al ayuntamiento de Valencia le correspondería una indemnización de 253.000 pesetas, y al Ministerio de Justicia, 831.000.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_