_
_
_
_

Los libaneses aceptan la participación falangista en la matanza de Beirut

A disgusto, con dolor y con un cierto sentido de culpabilidad, cada vez más libaneses, cristianos y musulmanes, empiezan a admitir que los milicianos falangistas fueron probablemente los autores de la matanza de refugiados palestinos de septiembre en los campamentos de Beirut oeste.La explicación oficial del Gobierno, proporcionada por el presidente Amin Gemayel, sigue consistiendo en afirmar que los falangistas no desempeñaron ningún papel en la matanza y que las tropas israelíes que ocupaban los al rededores de Sabra y Chatila son las únicas responsables del asesinato colectivo.

El recuento oficial de los cadávares de los hombres, mujeres y niños muertos entre el 16 y 18 de septiembre asciende a 328. Otros varios centenares de cadáveres fueron, según se cree, transportados al exterior por los asesinos y 991 residentes en los campamentos figuran oficialmente como desaparecidos.

El paso del tiempo ha hecho darse cuenta a algunos libaneses de lo verdaderamente ocurrido y los relatos sobre la participación falangista en el asesinato colectivo han llegado ya hasta los salones más tranquilos.

El Gobierno libanés, además del de Israel, lleva a cabo su propia investigación sobre el asunto pero ninguno de sus hallazgos ha sido publicado y sólo algunos pequeños detalles han sido dados a conocer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_