Los socialistas tendrán antes del día 25 los datos para la transmisión de poderes
El PSOE tiene previstos actos conmemorativos del Día de la Constitución, el próximo 6 de diciembre, fecha que puede coincidir con la investidura de Felipe González como presidente del Gobierno. El secretario general del PSOE declaró ayer que su partido tendrá, antes del próximo día 25, "todos los datos en la mano para hacer una transmisión de poderes eficaz".Para Felipe González, las fechas del traspaso de funciones están bien pensadas y es un calendario responsable. "Los socialistas seguimos manteniendo el día 25 para que el Rey abra solemnemente la legislatura y pronuncie el discurso de la Corona, y los días 6 y 7 para la sesión de investidura, que acabará con la elección del presidente".
En el marco del proceso de transmisión de poderes, el líder socialista, acompañado de Alfonso Guerra, se entrevistó ayer nuevamente con Calvo Sotelo, durante cuatro horas, en la Moncloa, para tratar de temas de Defensa e Interior. Los todavía titulares de ambos departamentos, Alberto Oliart y Juan José Rosón, respectivamente, asistieron a la fase de la reunión en que se trataron asuntos de su competencia. Al término de la misma, Felipe González declaró que se habían tratado problemas fundamentales de seguridad del Estado, terrorismo, defensa y servicios de información.
También dijo que el viernes pasado se celebró una reunión similar dedicada a la economía y que habtá otras. Sobre su visita al Rey, aseguró que era lógica en este período y que se celebraría probablemente en los próximos días. También ayer, después de estas reuniones, don Juan Carlos despachó con Calvo Sotelo en la Zarzuela.
Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Carmen García Bloise, ha descartado la posibilidad de que su partido convoque un congreso extraordinario tras la formación del Gobierno. En declaraciones a Efe indicó que no es previsible el paso de más de la mitad de los miembros de la ejecutiva al Gabinete, y aun en el caso de que asi fuera, serían muy improbables las dimisiones en la dirección del partido.
"En estos momentos", declaró Carmen García, "un congreso extraordinario distraería a la organización en problemas internos, cuando lo que se necesita es acoplar el partido para que la sociedad pueda comprender a través de éste la actuación del Gobierno socialista".
"La actividad del partido", agregó, "no se acaba en el Gobierno. Por el contrario, éste exigirá una mayor presencia del partido en la vida pública".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.