_
_
_
_

El próximo Consejo de Ministros puede autorizar la firma del precontrato del F-18A

El próximo y presumiblemente último Consejo de Ministros del Gobierno Calvo Sotelo estudiará la firma del precontrato para la compra de los aviones F-18A. Aunque lo más probable es que se autorice la firma, ésta no se ejecutará hasta finales de mes, para que el futuro Gobierno socialista pueda intervenir y negociar en la materialización del precontrato, según Eduardo Serra, subsecretario de Defensa. El PSOE, presumiblemente informado de dicho procedimiento, no ha manifestado su oposición al mismo, ante la posibilidad que no pudiera realizarse otro Consejo de Ministros antes de finales de noviembre, fecha en que concluye el plazo para la firma del precontrato.Acerca de las deficiencias que la Marina estadounidense ha encontrado en los F-18A, según declaró el pasado martes un portavoz del Pentágono, el subsecretario de Defensa español manifestó que constituían un episodio más de la "guerra comercial" que mantenía la Navy con la McDonnell, pero que en todo caso se había pedido confirmación de las posibles deficiencias a la MacDonnell.

Fuentes del PSOE manifestaron que este partido no ha pactado dicha medida, y declinaron adelantar cual sería su actitud en caso de que el Gobierno Calvo Sotelo firmara el precontrato, ya que desconoce el contenido detallado de las negociaciones, según las fuentes.

Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a este diario que en caso de que que el Gobierno español no firmase el precontrato o carta de intenciones para la adquisición de los F-18A antes de concluir el actual mes de noviembre, el precio de los aviones se vería incrementado en un 4%, que se aumentaría a 6,5% si la firma no se hace antes de concluir mayo.

Tal precontrato, según la citada fuente, sólo es una notificación al Gobierno estadounidense de la intención del Gobierno español de comprar 84 aviones F-18A por un precio global de 187.800 millones de pesetas, y con un volumen mínimo de compensaciones cifrado en 180.000 millones de pesetas, así como los plazos para negociar y firmar el contrato final o, en su caso, el procedimiento para cancelar el pedido.

Según dicho experto militar, el precontrato no condicionará al futuro Gobierno socialista, ya que toda la concreción del contenido del contrato (financiación, calendario de entregas, configuración, compensacione, etc.) podrán ser negociados por el futuro Gobierno hasta perfilar el contrato definitivo. Al firmar el precontrato el Gobierno español habrá de pagar cerca de 800 millones de pesetas, a descontar del precio global, de los cuales, según una claúsula del precontrato, en caso de rescindirse el mismo, el Gobierno estadounidense devolvería al Gobierno español la parte de aquella suma que no hubiese invertido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_