_
_
_
_

La banca de EE UU rechaza Ia concesión de un crédito a Argentina

Un grupo de bancos norteamericanos acaba de rechazar una solicitud argentina para un crédito puente de 1.100 millones de dólares (alrededor de 130.000 millones de pesetas), según publicó ayer The Journal of Commerce, que citaba fuentes financieras de Nueva York.

La pasada semana estuvo en Estados Unidos el presidente del Banco Central de Argentina, Julio González del Solar, para realizar la gestión y acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La solicitud argentina fue estudiada en una reunión celebrada en las oficinas del Citibank de Nueva York, y a ella asistieron representantes del Morgan Guarant,y Trust y del Manufacturar Hanover Trust.

La información del periódico indica que los banqueros consideraron poco satisfactorio el actual nivel de crecimiento de la economía argentina como para atender una solicitud crediticia. La agregaduría comercial de la Embajada argentina en 'Washington informó sobre la visita de González del Solar y sobre las entrevistas que sostuvo con autoridades del Departamento del Tesoro, pero no dio datos adicionales sobre el resultado de las gestiones.

The Journal of Commerce informa también de la previsión de que viaje una nueva misión del Fondo Monetario Internacional a Buenos Aires, antes de la suscripción del acuerdo para la obtención de un crédito de respaldo para la balanza de pagos por valor de 1.800 millones de dólares.

Reunión de banqueros

Por otra parte, banqueros hispanoamericanos y europeos asistirán a Buenos Aires a finales del mes en curso, a una reunión de gobernadores de la Federación Iberoamericana de Bancos (Felaban), según inforrria Efe. Los banqueros tratarán aspectos relacionados con la gestión ante la crisis financiera internacional e integración interamericana, tras el conflicto de Las Malvinas, y el tema de la deuda externa del continente americano con los países industrializados, que alcanza los 280.000 millones de dólares.La inauguración de las reuniones estará a cargo del presidente de la comisión ejecutiva de Felaban, el mexicano Arcadio Valenzuela, y en nombre del Gobierno argentino, hablará el actual ministro de Economía, Jorge Webhe. También se tratará de los problemas de la banca norteamericana, a cargo de Willis Alexander, vicepresidente ejecutivo de la American Banker Association, y de la problemática de la banca en general ante la crisis actual, que será estudiado por banqueros de México, Chile, Brasil y España.

Los temas sobre la integración de los países del área serán analizados por expertos del Banco Interamericano, del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos y por la Secretaría Permanente del Trabajo de Integración Centroamericana.

La Federación Latinoamericana de Bancos se constituyó en la Ciudad de Mar de Plata (Argentina) en 1965, y asocia unas setecientas instituciones bancarias públicas y privadas de dieciocho países hispanoamericanos que, en conjunto, poseen activos totales cercanos a los 400.000 millones de dólares y más de medio millón de funcionarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_