La Administración relanzará la sanidad en las islas
El gobernador civil de la provincia de Tenerife, Jesús Javier Rebollo, reconoció a los periodistas, en una conferencia de Prensa celebrada ayer, que se ha abierto una investigación sobre el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) y sus establecimientos sanitarios, a petición propia y de la Dirección Provincial de dicho Instituto, así como de la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social Nuestra Señora de la Candelaria. En la reunión informativa anunció que el Gobierno tiene la intención de relanzar la sanidad en Canarias.La investigación que realiza actualmente en la isla un equipo del INSALUD, formado por un inspector y tres subinspectores, ha sido puesta en marcha "para realizar un trabajo, con absoluta seriedad, por voluntad propia, y no debido a presiones ajenas, la reciente denuncia de determinados hechos es posterior a la inspección abierta", señaló Rebollo. EL PAIS publicó, entre los días 21 y 24 del pasado mes de junio, cuatro reportajes sobre supuestas irregularidades y anomalías en el funcionamiento de la residencia sanitaria de Tenerife, dependiente del INSALUD.
Dicha información dio lugar al anuncio, por parte del Colegio de Médicos de dicha isla, del esclarecimiento minucioso de,cada uno de los aspectos contenidos en el informe periodístico publicado bajo el título El negocio de la salud en Canarias.
Asimismo, el Cabildo Insular de Tenerife ha creado una comisión para estudiar el tema sanitario. y ha solicitado aclaraciones sobre el mismo por parte del citado instituto.
En la misma reunión con los periodistas, el gobernador civil indicó que el Gobierno tiene el propósito de relanzar la salud pública en Canarias y que para ello invertirá quinientos millones de pesetas durante este año. Concretamente, señaló que en el Centro de Rehabilitación y Traumatología de Tener¡fe, cerrado desde su entrega al INSALUD, hace dos años, será finalizada la próxima semana la primera fase de unas obras, por un presupuesto que asciende a sesenta millones de pesetas., estando previsto concluir su segunda fase a finales de este año.
Mentís del gobernador
Rebollo negó que las instituciones de la salud pública en la provincia estuvieran propiciando la privatización de la Sanidad. "Las camas de la residencia sanitaria, por ser más cara, habrá que reservarlas para los casos delicados, y las de las clínicas privadas, para las enfermedades de menor importancia", declaró.
Existen datos que aseguran que los ingresos en clínicas privadas a través de las concertaciones entre las mismas y el INSALUD asciende a un promedio mensual de más de 200 millones.
Por otra parte, el gobernador se refirió al cese de un funcionario del INSALUD diciendo que un funcionario "no podía realizar ninguna política propia sino la que le señale su jefe inmediato".
En fechas recientes fue cesado el director social de Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social de la provincia de Tenerife, Salvador García, tras haber emitido informes a sus superiores sobre supuesta corrupción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Centros salud
- Gobernador Civil
- Insalud
- Delegados Gobierno
- Funcionarios
- Atención primaria
- Clínicas
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Canarias
- Función pública
- Subdelegaciones del Gobierno
- Hospitales
- Ayuntamientos
- Comunidades autónomas
- Corrupción
- Seguridad Social
- Administración autonómica
- Asistencia sanitaria
- Política sanitaria
- Política laboral
- Administración Estado
- Sanidad
- Administración local
- Delitos
- Justicia