Ir al contenido
_
_
_
_

Estados Unidos dispuesto a negociar con la extrema derecha salvadoreña

El Gobierno norteamericano permitirá la entrada a Estados Unidos de todos los líderes políticos salvadoreños que puedan integrar la futura coalición gubernamental, con los cuales iniciará negociaciones, según informaron ayer fuentes oficiales de Washington. Esto significa que la prohibición de entrada a EE UU que pesaba sobre Roberto d'Aubuisson, dirigente del partido Alianza Republicana Nacionalista, de extrema derecha, ha quedado cancelada, informa desde Washington la agencia EFE.Ronald Reagan, en una conferencia de Prensa celebrada en la Casa Blanca en la noche del pasado jueves, aseguró que su Administración "le seria muy difícil apoyar política y economicamente a un Gobierno salvadoreño que diera marcha atrás a la reforma actualmente en curso" frase que se interpretaba como una advertencia a la extrema derecha de El Salvador.

No obstante los observadores coinciden en señalar que Washington se apresta a conciliar dos actitudes políticas distintas, según la futura coalición gubernamental salvadoreña incluya a la Democracia Cristiana de José Napoleón Duarte o se forme exclusivamente con cinco partidos de extrema derecha que concurrieron a las pasadas elecciones del 28 de marzo.

Por su parte Roberto d'Aubuisson, líder de ARENA, dijo ayer en San Salvador que la futura Asamblea podrá quedar constituida el próximo 12 de abril y agregó que antes de esta fecha, los partidos políticos de derecha habrán concluido sus negociaciones para formar un Gobierno provisional.

D'Aubuisson subrayó que aceptaría el nombramiento como futuro presidente si la Asamblea lo decidía. Destacó también que la futura Asamblea Constituyente tendría que optar por designar un presidente, un triunvirato o una junta.

Por otra parte, fuentes de la Asociación Española de Derechos Humanos denunciaron el viernes en Madrid la detención en la capital de Honduras, Tegucigalpa, de Ramón Cardona, representante de la organización salvadoreña de oposición Frente Democrático Revolucionario (FDR) para el Caribe. Cardona viajaba en dirección a Managua en un vuelo de Air Florida procedente de Miami. Asimismo informó de la detención en Costa Rica de Farid Handal, dirigente del Frente Democrático Revolucionario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_