Cinco órdenes de embargo contra el barco italiano 'Achille Lauro', retenido en Tenerife
El transatlántico italiano Achille Lauro, de la flota del mismo nombre, uno de los buques de mayor solera de los que realizan períodicamente cruceros de recreo desde Europa, ha sido objeto de un quinto embargo presentado por quince de sus tripulantes, que reclaman ala empresa propietaria cuatro millones de pesetas por horas extraordinarias realizadas los sábados y domingos. Esta misma reclamación ya había sido reconocida por una magistratura de Génova (Italia) pero no se ha hecho efectiva hasta la fecha. El barco está inmovilizado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife desde hace 68 días.Este nuevo embargo aumenta hasta cinco los que había sufrido el citado barco, a través de diferentes juzgados de Santa Cruz de Tenerife, en los dos últimos meses, después de que el Achille Lauro fuera retenido el pasado día 24 en dicho puerto a causa de un embargo, el primero de todos, presentado por una compañía de contenedores de nacionalidad alemana, por una deuda de 39 millones de pesetas. El barco había hecho escala en Santa Cruz de Tenerife antes de dirigirse al puerto de Tilbury, en el Reino Unido, donde tenía previsto finalizar el quinto y últímo crucero de los organizados por la agencia internacional TFC, que a tal fin había arrendado el barco a la flota Lauro.
En el momento de su retención por las autoridades de la Comandancia de Marina del puerto canario viajaban en su interior alrededor de quinientos pasajeros, en su mayoría ingleses, que hubieron de ser evacuados por las compañías Iberia y Transmediteránea a sus puntos de origen ante la demora que podría registrar la tramitación del despacho necesario para zarpar. La espera se ha alargado más de lo previsto y ha creado cierta inquietud entre las autoridades portuarias por la pasividad que ha demostrado la empresa.
Los dos últimos embargos han sido planteados por la tripulación del buque. Parte de ésta regresó a Italia en los primeros momentos y únicamente quedó un retén en el barco para garantizar el manten¡miento del mismo, a pesar de que dichos trabajadores amenazaron con ir a la huelga. Debido a que la tripulación del Achille Lauro está afiliada al sindicato italiano de la marina mercante, perteneciente a la ITF (Organización Internacional de los Sindicatos del Mar), el sindicato UGT ha podido tramitar los citados embargos; el primero por una deuda de diez millones de pesetas a 35 tripulantes, a los que no se les han abonado los salarios devengados desde el mes de septiembre pasado y, el otro, por cuatro millones, correspondiente a las horas extras que no han cobrado quince de los miembros de la tripulación. Los otros dos embargos restantes pertenecen a fechas anteriores, y fueron formulados por una empresa comercial griega y por la Compañía Española de Petróleos (CEPSA) por deudas que ascienden a cuarenta y veinticuatro millones de pesetas, respectivamente. Ambos embargos fueron presentados también en el citado puerto canario. Por otra parte el buque italiano debe a la Junta del Puerto de Santa Cruz de Tenerife más de seis millones de pesetas por su estancia en el puerto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.