Núñez ofrece un pabellón polideportivo al Cotonificio a cambio de Jiménez
Luis Núñez, presidente del Barcelona, está dispuesto a construir un pabellón en Badalona para conseguir el fichaje del jugador del Cotonificio, Andrés Jiménez (2,04 metros de altura, veinte años y uno de los principales protagonistas de la actual Liga). Ese es el precio que ha puesto el club badalonés al Barcelona y Real Madrid si quieren llevarse al jugador. Los dos grandes del baloncesto español, con el título de Liga por decidir, ya están pensando en la próxima temporada.
El baile de los rumores de fichajes millonarios en casi todos los casos ha comenzado y da la sensación de que la crisis económica no afecta al baloncesto. Casi se podría hablar de despilfarro.En estos momentos, Andrés Jiménez juega el mismo papel que Fernando Martín la anterior temporada. Es el pastel que todos quieren. Lógico si se tiene en cuenta que ha sido una de las piezas importantes en el engranaje del Cotonificio, tercer clasificado en la tabla. De ahí que otro de los hombres que están en candelero sea Alto García Reneses, entrenador del conjunto algodonero y, sin duda, uno de los mejores técnicos del baloncesto español.
Aito se ha convertido en una institución en el Cotonificio después de nueve años al frente del equipo, y el club no quiere que se marche. Sin embargo, hay problemas económicos y deportivos en el equipo revelación de los últimos años. Aito ha recibido ofertas del Estudiantes, el club donde nació, para hacerse cargo del equipo y de la dirección técnica, y también del Joventut para cumplir el mismo cometido. Han tenido que pasar nueve años para que los sesudos directivos de los distintos clubes se percataran de que Aito es un hombre válido para construir un equipo, una cantera y una buena estructura.
Las condiciones que ha puesto Aito para seguir en el Cotonificio son que construya un pabellón -de esta manera podría llevar a cabo un trabajo serio con todos los equipos- y que no se desprenda de los dos jugadores apetecidos por otros equipos, Joaquín Costa y Andrés Jiménez. Difícilmente se podrán cumplir sus deseos, porque si se hace realidad lo del pabellón, el traspaso de Jiménez sería irremediable.
Núñez, especialista en la construcción, tiene todas las de ganar, pero el Madrid hace gestiones con el Consejo Superior de Deportes para que lo financie. Hay que preguntarse por qué las gestiones las tiene que hacer el Madrid y no el propio Cotonificio, que ya. ha demostrado una importante trayectoria baloncestística. Lo cierto es que las cosas están así, y al margen de que salga o no el tema del pabellón, el Barcelona estaría dispuesto a dar cuarenta millones por el gigante del Cotonificio.
El Zaragoza, conservador
Por otra parte, el Zaragoza no está dispuesto a que le avasallen, y si hace años consiguió quedarse con Fernando Arcega, ahora no quiere desprenderse de nadie de los que tiene. Pepe Laso renovó por un año más, y Manel Bosch, que tenía una oferta del Joventut de diez millones de pesetas, ha hecho eso que se llama firmar en blanco por una temporada más por el club maño. José Luis Rubio, el hábil e inteligente presidente del Zaragoza baloncestístico, le habrá dado razones convincentes para que el magnífico base haya tomado esa decisión. A Bosch le esperaban nostálgicamente en Badalona, una vez que reconocieron el error de haberlo dejado marchar.Mientras, el Estudiantes no quiere repetir la experiencia de este año, y además de la oferta a Aito, pretende los servicios de Juan Carlos López Rodríguez. El regreso de Alfonso del Corral a Madrid hizo pensar en que se reintegrase al equipo del Ramiro, pero esto no será posible mientras José Ramón Ramos lleve la dirección técnica del club. Ramos opina que después de las manifestaciones que Del Corral hizo a un redactor de EL PAIS, en las que arremetió contra la directiva duramente, no volverá al Magariños. Por otro lado, parece que el jugador está algo más inclinado, aunque no convencido, a fichar por el nuevo primera división, Inmobanco, aunque tampoco salió muy bien parado de este equipo, porque sus relaciones con Saporta no son muy buenas.
El Real Madrid, una vez que ha visto que la rodilla de José Manuel Beirán funciona bien, quiere que éste vuelva a su equipo, y el jugador está con la miel en los labios, aunque no hay nada decidido. Tampoco está decidido el destino de Gonzalo Sagi-Vela.
No sólo en Primera División se puja fuerte. En primera B, el Cajamadrid está dispuesto a todo. Ofrece buenos contratos, y además, trabajos al margen. Es el caso de Héctor Perotas, del Cotonificio, que va a volver a Madrid. El Cajamadrid se queda como todopoderoso de esta categoría, porque el Renta Inmobiliaria ya no pertenece al Banco de Levante, sino a Tabacalera, según pudo saber ayer EL PAIS.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.