El Levante quiere convocar a la huelga a los morosos
El Levante esta dispuesto a proponer una huelga conjunta a aquellos clubes de fútbol que se vean afectados por la nueva normativa, recientemente aprobada por la Junta Directiva de la Federación Española de Fútbol, según la cual los equipos que al comenzar la próxima Liga deban dinero a sus jugadores serán automáticamente descendidos de categoría.Antonio Aragonés, presidente levantinista, apuntó esta posibilidad en una conferencia de Prensa celebrada antes de que su equipo perdiera el domingo contra el Castilla y, con esta derrota, se viera sumido prácticamente en la Segunda División B. Si a este descenso deportivo se añade el que probablemente sufrirá el equipo por deber dinero a sus futbolistas, la histórica entidad valenciana podría verse la próxima temporada en Tercera División.
Ante ello, el señor Aragonés ha hecho un llamamiento a la afición pidiéndole que colabore con el club. El presidente reprochó a los 500 peñistas azulgranas que sólo hayan sido capaces de captar muy escasos socios nuevos -166.500 pesetas ha ingresado el club por este concepto, mientras que los propios directivos han aportado más de dos millones con la venta de abonos que ellos mismos han llevado a cabo-, pese a que el 25% de lo que recaudaban los peñistas estaba destinado a amortizar el crédito con el que la pasada temporada avalaron las peñas al club.
El domingo, el Levante recaudó medio millón de pesetas escaso frente al Castilla. El presidente se muestra muy pesimista: "El club será lo que su afición quiera", dijo. Y habló incluso de la posible desaparición de la entidad, en un plazo no superior a dos años, si no se logra salvar la actual crisis económica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.