Ir al contenido
_
_
_
_
Gente

La junta de gobierno

del Patronato del Teatro-Museo Dalí- de la ciudad de Figueras decidió, por unanimidad, excluir de la misma al ex secretario de Salvador Dalí, Enrique Sabater, informa Alfons Quintá. La decisión había sido indicada por el propio Dalí, según informó a este diario un miembro del organismo.Según la fuente, Dalí había pedido personalmente la exclusión y también lo había hecho ante el alcalde de Figueras, Eduard Puig, quien, en razón de su cargo, es vicepresidente del patronato del museo.

En el orden formal, la exclusión de Sabater se argumentó en base a que éste es titular de una librería surrealista contigua al museo y proveedor exclusivo de postales y litografías al museo. Esta situación no es nueva, sino que duraba desde hace años.

La razón de fondo es la voluntad de Salvador Dalí de cortar toda relación con su ex secretario. Este creó alrededor del pintor y su obra un complejo entramado comercial que le permitió, en escasos años, dejar de ser un modesto fotógrafo eventual y un jugador de fútbol del equipo de Palafrugell (Gerona) para convertirse en un multimillonario. Su actual fortuna es del orden de miles de millones de pesetas y es, según todas las apariencias, muy superior a la del pintor de PortLligat. Una evaluación precisa de la fortuna de Sabater es difícil, por cuanto su teórica residencia en el Principado de Mónaco le situó al margen de la fiscalidad española.

Durante meses Sabater utilizó papel con membrete del teatro-museo en los comunicados que entregaba a la Prensa. Este uso había provocado una reacción contraria entre miembros del patronato.

La situación real de la obra de Dalí expuesta en el teatro-museo es muy confusa. Cuadros de poco valor y objetos de insólita presencia en un museo fueron donados por el pintor. Pero, en cambio, otras obras de mayor importancia están en condición de mero depósito o en una situación ambigua.

El museo carece asimismo de conservador. Este cargo lo había desempeñado el secretario de Dalí que precedió a Sabater, el capitán John Peter Moore, de origen chipriota-irlandés, y durante largos años afincado en Italia.

Este diario obtuvo un comunicado de Prensa de fecha 25 de febrero de 1978 -relativo a la posterior exposición en el centro Georges Pompidou, de París- en el cual aparece, de forma totalmente impropia, la presunta condición de conservador del Teatro-Museo Dalí de Figueras, atribuida a Enrique Sabater.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_