Francia mantendrá su estrecha alianza con Estados Unidos
«Continuidad en la cooperación internacional, libre economía y completo respeto de nuestro compromiso», prometió el ministro francés de Relaciones Exteriores, Claude Cheysson, al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, durante la entrevista celebrada en la Casa Blanca.La nueva Administración socialista francesa dio garantías a los dirigentes norteamericanos de que «no habrá cambios en nuestra estrecha alianza con Estados Unidos», como afirmó Cheysson, al término de dos horas de conversaciones con el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig.
Sin especificar la temática de los puntos discutidos con Haig, el ministro galo de Relaciones Exteriores comentó simplemente que habían tratado de distintos temas candentes de la política internacional y sus posibles soluciones.
Cheysson comentó, por otra parte, que la nueva Administración socialista francesa era muy sensible ante el proceso de paz iniciado en Oriente Próximo, capítulo en el que París, como la mayoría de las capitales europeas, tiene en cuenta al pueblo palestino, con petición de una patria para los palestinos, paralelamente al reconocimiento del Estado de Israel por parte de los países del bloque árabe.
Washington, a las puertas de sendas visitas del presidente egipcio Anuar el Sadat, en agosto, y del primer ministro israelí Menájem Beguin (si es confirmado en el puesto por el electorado tras las elecciones del próximo 30 de junio en Israel), podría también variar sensiblemente en el futuro su postura ante el asunto palestino.
En su entrevista con Caspar Weinberger, secretario norteamericano de Defensa, Cheysson habló de la necesidad de continuar las conversaciones para una limitación de armas en Europa. Con los secretarios del Tesoro y Comercio, Donald Regan y Malcolm Baldrige, Cheysson insistió por un cambio de política en la estrategia monetarla estadounidense de altos índices de interés bancario, que perjudica a las economías europeas.
Se ignora si Claude Cheysson, que visitará Madrid en fecha próxima, trató con los responsables de la Administración Reagan de la casi segura ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la entrada de España como decimosexto miembro del club.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.