Gregorio Paunero: "Las irregularidades económicas de la Federación no son graves
Las inspecciones realizadas en la Federación Española de Fútbol están a punto de resolverse definitivamente. El organismo federativo ha comenzado a recibir los cargos que le imputan los inspectores del Ministerio de Cultura. A la Federación corresponde ahora presentar su pliego de descargos. Los cargos primeramente recibidos corresponden a la inspección realizada por inspectores del Ministerio de Hacienda en las respectivas federaciones regionales. «Los cargos que se imputan en esta inspección no representan, a mi juicio, gravedad alguna, toda vez que no han excedido de la consignación presupuestaria», declaró a EL PAÍS Gregorio Paunero, vicepresidente adjunto a la presidencia para asuntos económicos de la Federación Española e inspector de Hacienda.Gregorio Paunero explicó a EL PAÍS la situación actual en que se encuentran las inspecciones realizadas a la Federación Española de Fútbol. «El Consejo Superior de Deportes», declaró Gregorio Paunero, «dio audiencia a la Federación Española en el pliego de cargos realizado por los inspectores del Ministerio de Cultura que realizaron su trabajo en las federaciones regionales. Hace unos días, Adolfo Gil de la Serna, Agustín Domínguez y yo nos personamos en el Consejo Superior de Deportes para conocer el informe emitido por estos inspectores».
Los directivos de la Federación no recibieron ese informe ni copia alguna del mismo en el organismo federativo. Tuvieron que tomar nota expresa de los cargos que se imputan a las federaciones regionales.
«Examinamos los reparos que los inspectores han puesto de manifiesto», indicó Gregorio Paunero, «y, a su vez, nosotros los hemos transmitido a las respectivas federaciones regionales para que nos hagan las alegaciones correspondientes. Una vez recibidas estas alegaciones en la Federación Española, realizaremos un examen conjunto y se remitirá a la Secretaría de Estado para el Deporte».
Al preguntar a Gregorio Paunero por los reparos que figuran en el informe de los inspectores, el vicepresidente económico de la Federacion aseguro que «son errores en la aplicación de algunos conceptos presupuestarios, pero que, a mi juicio, no representan gravedad alguna, como se ha pretendido entender, toda vez que no han excedido de la consignación presupuestaria. Existen también en el informe algunas observaciones que después de conocidas y hechas las oportunas alegaciones quedarán desvirtuadas como tales faltas».
Gregorio Paunero afirmó que «están justificados todos los gastos; si no en el concepto señalado para los mismos, sí en otros de los que existen los correspondientes justificantes».
Los inspectores del Ministerio de Cultura solicitan por qué ese cambio de concepto presupuestario. «Lo consideran una falta administrativa y advierten de la irregularidad que ello supone. Pero no tiene trascendencia una vez justifícados todos los gastos. Igualmente, los inspectores observan algunas aplicaciones para construcciones de campos de juego que estaban pendientes en el ejercicio inspeccionado y que quedaron a cuenta nueva para el siguiente», declaró Gregorio Paunero.
El vicepresidente económico de la Federación Española comentó que para realizar esos cambios en los conceptos presupuestarios, si se atiene a normas rígidas, hay que solicitar la correspondiente autorización, lo que no se hizo. Gregorio Paunero explicó que el origen de estas malas interpretaciones está «en la autonomía concedida en su día a la Federación Española de Fútbol, por la que sólo se exigía la justificación de sus gastos, sin pormenorizar el concepto, aunque sí con la garantía de unas normas. La normativa 1/74 nunca fue exigida a la Federación Española, pues nuestros presupuestos siempre eran indicativos. La prueba es que después de publicar esa normativa, el Consejo Superior de Deportes nos liquidó en 1975 la diferencia presupuestaria de los años 1972, 1973 y 1974. Asimismo, en los años 1976, 1977, 1978 y 1979 se nos liquidaron las diferencias sobre el presupuesto inicial a la vista de la aplicación del 13% sobre la recaudación que el Consejo Superior de Deportes obtenía de las quinielas. Difícilmente la Federación Española puede a.justarse al presupuesto inicial, al haber unos suplementos que, sin dificultad alguna, se liquidaban por el Consejo Superior de Deportes, sin advertirnos de que debíamos cumplir la normativa 1/74. En esta confianza, la Federación Española, y también las regionales, funcionaron con absoluta autonomía, al liquidar anualmente las cantidades recibidas».
La Federación Española de Fútbol, el pasado jueves, aún no había recibido la notificación del Ministerio de Hacienda sobre el pliego de cargos que inspectores de dicho organismo han realizado al inspeccionar sus cuentas. En este caso se procederá igual que con los cargos presentados por los inspectores del Ministerio de Cultura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.