Compromiso en La Habana para conservar la unidad de los no alineados

El movimiento de países no alineados, 94 naciones, con 1.500 millones de habitantes, concluyó ayer (madrugada del domingo, hora de Madrid) los trabajos de su sexta reunión cumbre en La Habana, aceptando una declaración final de compromiso para mantener la unidad en el seno de un grupo político tan heterogéneo. Los tercermundistas se han enfrentado abiertamente entre ellos y no han logrado acuerdos unánimes y válidos para los grandes conflictos de Oriente Próximo y el sureste asiático.Cuba ha sido la gran protagonista de esta reunión, y su presidente, Fidel Castro, ha realizado todos los esfuerzos por lograr el liderazgo del mundo subdesarrollado. El imperialismo fue atacado virulentamente durante dos semanas en La Habana y su política económica ha sido abiertamente condenada.
Este leit motiv ha servido para soldar la unidad de los no alineados, que sí han logrado ponerse de acuerdo en que su situación de subdesarrollo es desesperada e intolerable. Su aplastamiento por el mundo industrializado y su desequilibrio económico han logrado más por la unidad de los no alineados que las cuestiones políticas.
Por primera vez, España ha asistido como invitada a una reunión de no alineados. Lógicamente, su papel ha sido muy discreto, se ha limitado a escuchar, saludar a los amigos y estar atenta a las distintas posiciones. El primer día, Fidel Castro trató de comprometer a nuestro país, pidiéndole que no ingrese en la OTAN. Este incidente y la respuesta del Gobierno español han marcado la presencia aquí del Gobierno de Madrid, que en caso contrario hubiera pasado más inadvertida, como convenía a la política interna española. España no ha sufrido ataques sobre el tema del Sahara, Ceuta y Melilla, y Panamá, Perú, Bolivia y Argentina apoyaron públicamente la reivindicación española sobre Gibraltar.
Por otra parte, en su discurso ante los conferenciantes, el presidente de las islas Seychelles, France Albert René, tras alabar a la España democrática que asistía a la cumbre, pidió al Gobierno de Madrid que no ingrese en la OTAN.
El movimiento no alineado no había dado todavía una respuesta en la madrugada de hoy al gran ,tema de Oriente Próximo, después de una semana de debates. Todo hacía pensar que Egipto, el gran acusado de esta cumbre, no será abiertamente condenado. Página 3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.