Karajan, premio Internacional de la Crítica Discográfica
Nueve jurados de otros tantos países han dado a conocer en la ciudad suiza de Gstaad el resultado del Premio Internacional de la Crítica Discográfica, certamen celebrado anualmente, en la presente edición dentro del Festival Menuhin, de Gstaad. El famoso violinista Yehudi Menuhin, quien, por cierto, anunció a la prensa su definitiva retirada de la actividad concertística como violinista, fue el encargado de presentar los galardones obtenidos a los responsables de los álbumes premiados, intérpretes y productores de los discos, en el curso del concierto final del festival.Las grabaciones premiadas como las mejores del curso 78-79 han sido tres: la ópera Salomé, de Richard Strauss, dirigida por Herbert von Karajan, con la cantante Hildegard Behrens en el papel protagonista, producción de EMI; la obra orquestal del compositor contemporáneo polaco Witol Lutoslawski, dirigida por el autor, asimismo producida por EMI; y las obras para orquesta del autor bohemio del siglo XVIII Jan Dismas Zelenka, un músico muy admirado por Juan Sebastián Bach y casi olvidado en nuestros días, producido por Archiv-Deutsche Grammophon.
El jurado internacional anunció también la concesión del premio anual Kussevitzky, el cual ha sido otorgado a la primera grabación del autor inglés, residente en Suiza, Brian Ferneyhough, de la obra Transit, producida por Decca.
Se da la curiosa, a la vez que lamentable, circunstancia de que ninguna de las grabaciones premiadas ha aparecido en España, si bien está previsto que, con el retraso correspondiente, el discófilo español pueda adquirir en fecha no lejana la Salomé que dirige Karajan. Seguro que el Zelenka también tendrá éxito.
Los países representantes en el jurado han sido Suiza, Francia, Alemania, Estados Unidos, España, Rumania, Austria e Inglaterra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.