Ir al contenido
_
_
_
_

El tenis de mesa se profesionaliza

«En poco tiempo el tenis de mesa será profesional en nuestro país.» Esto lo dice José Luis Fernández Luna, 43 veces internacional, madrileño que emigró hace años a Sevilla sólo para jugar a este deporte, y que ahora junto al sevillano David Sánchez, sesenta veces internacional, han fichado por el Círculo de la Amistad de Tenerife, de Segunda División.Según ha podido saber EL PAIS, cada uno de ellos recibirá la cantidad de 100.000 pesetas, más gastos de desplazamientos y prima en caso de ascenso, por viajar cuatro veces a las islas y jugar la fase de ascenso. Ni David Sánchez , ni Fernández Luna han querido confirmar la cantidad, aunque no han negado, que, por supuesto, van a recibir una contraprestación por sus servicios.

Sobre el amateurismo marrón en el tenis de mesa, Fernández Luna no duda en alegar que ellos no son los primeros que van a cobrar: «En Barcelona son muchos los jugadores que cobran. Algunos, incluso, dejaron de estudiar, y se dedican al tenis de mesa casi exclusivamente.» Ni ellos mismos comprenden cómo un club puede hacer semejante locura: «Lo que pasa, es que no se cuida la cantera y quieren empezar la casa por el tejado.»

Al tenis de mesa comienza a venirle corta su reglamentación. Si no existe retención y hay pseudoprofesionalismo, polémico futuro se le avecina. De todas formas la Federación, como amatéur, continúa pagando entre cuatrocientas y quinientas pesetas de dieta, porque un trabajador como José Luis, o un estudiante como David, dejen sus cosas y se vayan concentrados con la selección o de gira por los países europeos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_