_
_
_
_

Presentación del "Atlas publicitario de España"

El martes pasado se presentó en Madrid el Atlas Publicitario de España, primer estudio científico de este género editado en nuestro país, que pretende ayudar a los hombres de publicidad y marketing en la toma de decisiones del entorno empresarial. La obra, dividida en tres partes, que corresponden a tres volúmenes, respectivamente, ha sido realizada por la empresa Macrométrica, con la supervisión y coordinación del Instituto Nacional de Publicidad.El estudio, que ha recogido y relacionado más de 50.000 datos e informaciones homogeneizadas en el mayor grado posible, contiene referencias a la estructura y segmentación espacial del mercado interior, a la planificación publicitaria de España y a los mapas de mercado y publicidad. La obra utiliza así al máximo la información disponible sobre el mercado publicitario, cuyos datos hasta ahora, sólo existían de forma dispersa.

El atlas tiene el carácter de obra, abierta, ya que será completada y puesta al día progresivamente con la edición del Boletín Estadístico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_