_
_
_
_

Los ministros de la OUA no votaron el tema de Canarias

La cuestión de las islas Canarias en el seno de la OUA no es dramática, pero España debe trabajar con vistas a la próxima cumbre de Jartum, declaró ayer a Efe el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Mohammed Bucetta.Bucetta, que presidió la delegación marroquí en el Consejo de Ministros de la Organización para la Unidad Africana en Trípoli, añadió que éste no tomó ninguna resolución ni decisión sobre Canarias, sino que sólo tramitó un informe elaborado anteriormente.

«El informe fue realizado por una comisión ad hoc, a la que se le encargó en una reunión anterior de la organización. Tras pasar por el Comité de Liberación, llegó hasta el Consejo de Ministros que lo tramitó para la próxima cumbre de jefes de Estado», dijo el ministro.

La conferencia de jefes de Estado de la OUA, que deberá pronunciar la última palabra sobre el informe, se reunirá en la capital de Sudán, en el próximo mes de julio.

Hace unos días el secretario de Estado para Asuntos Exteriores marroquí, Abderraman Baddou, declaró que la comisión ad hoc estaba compuesta por Argelia, Libia, Senegal, Nigeria y Guinea.

Durante las sesiones del Comité de Liberación y del Consejo de Ministros, Marruecos y Mauritania, los dos países africanos limítrofes con el archipiélago español, expresaron sus «reservas» ante la declaración sobre las islas Canarias.

Bucetta reveló esta mañana a Efe que en el Consejo de Ministros no hubo votación de las delegaciones. «Sólo se hicieron algunas precisiones y nosotros manifestamos nuestras reservas», añadió el ministro.

«Además, el 90 % de las delegaciones ni siquiera tomó la palabra», agregó el ministro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_