_
_
_
_

Barcelona, pendiente de la decisión del Ministerio de Obras Públicas sobre la gratuidad de la B-30

El carácter gratuito, o bien de peaje, de la autopista B-30 -tercer cinturón de Barcelona-, depende de la decisión que tome al respecto el ministro de Obras Públicas y Urbanismo, cuyos dos principales cargos -el ministro y el subsecretario- eran hasta fecha muy reciente, según el Directorio de consejeros y directores de 1977 (Dicodi), miembros del consejo de administración de Autopistas Concesionaria Española, S.A., responsable y titular de la construcción, explotación y conservación del mencionado tercer cinturón barcelonés.

Esta circunstancia era hasta hoy ignorada por los sectores populares que han organizado infinidad de manifestaciones y actos público en demanda de que la utilización de tan importante vía circulatoria fuese gratuita, y que esperan una pronta decisión del Ministerio de Obras Públicas. El hecho más sorprendente es que el alcalde de Barcelona se haya repetidamente pronunciando en favor de la gratuidad, pero en cambio, nunca informará de la importante coincidencia de personas que sa da a nivel de altos cargos ministeriales. El interés del señor Socías por este tema parecía muy grande. Puede incluso decirse que le sirvió más que ningún otro para mejorar su imagen ciudadana.Está fuera de toda duda que el carácter gratuito o de peaje de la B-30 es una cuestión de capital importancia para Barcelona. Si se acordara la gratuidad quedaría en gran parte solucionado el problema del tráfico pesado que actualmente atraviesa Barcelona, con las consiguientes molestias para sus habitantes, quienes espontáneamente han popularizado un slogan que está en el centro de incontables manifestaciones: «Barcelona lo ha decidit, tercer cinturón gratuit» (Barcelona lo ha decidido, tercer cinturón gratuito).

La coincidencia de personas de proyección pública y de intereses privados son, según las fuentes documentales que hemos obtenido, de gran alcance. En efecto, siempre según el prestigioso anuario mercantil ya citado, en 1977 figuran como vocales del consejo de administración de Autopistas Concesionaria Española, S.A., el actual ministro de Obras Públicas y Urbanismo, Joaquín Garrigues, el subsecretario del mismo Departamento, Jaime Fonrodona, el diputado catalán y ministro de la Generalitat, Jordi Pujol y el financiero Narciso de Carreras, tío del ministro socialista de la Generalitat Narcís Serra, responsable precisamente de la cartera de Política Territorial y Obras Públicas, competente en el tema de las autopistas catalanas.

El subsecretario de Obras Públicas, Jaime Fonzodona, había propuesto que la B-30 fuese gratuita durante los seis primeros meses de servicio, para pasar después a ser de peaje de forma definitiva. Ello no fue aceptado por las asociaciones ciudadanas contrarias al peaje, entre las que destaca la Federación de asociaciones de vecinos de Barcelona, cuyo presidente pertenece al partido del que es secretario general Jordi Pujol. Actualmente, el tema está en un compás de espera, aguardando la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, cuyos titulares conocen sin duda con detalle y de antiguo la cuestión.

El gabinete de prensa del Ministerio de Obras Públicas, consultado por un redactor de EL PAÍS, manifestó que tanto el ministro como el subsecretario del Departamento, habían cesado en sus cargos. del consejo de administración en Autopistas Concesionaria Española, S.A. «al acceder al Ministerio o incluso antes».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_