ETA político-militar reivindica los atentados contra Iberduero
En un comunicado dirigido al periódico vasco Egin, ETA político-militar reivindicó los atentados registrados en la madrugada del martes contra diversas instalaciones de la empresa Iberduero en las cuatro provincias vascas. ETA p-m considera sus acciones «como una intervención de apoyo y reforzamiento de la lucha popular».
Una voz anónima llamó a las oficinas de Egin, en San Sebastián, comunicando que se había depositado un escrito en una cabina telefónica próxima al Gobierno Militar de San Sebastián. En este comunicado ETA p-m critica la política de «hechos consumados practicada por la oligarquía en Euskadi», y opina que Iberduero nunca ha tenido en cuenta el parecer del pueblo vasco con respecto a la construcción de centrales nucleares.«Si a nivel mundial la lucha contra las centrales nucleares es la lucha por la preservación del medio ambiente, en Euskadi la lucha antinuclear pone en cuestión, por encima de las centrales nucleares, la existencia de un Estado centralista al servicio de la oligarquía (Iberduero). La lucha antinuclear se entronca de lleno en la lucha de la clase trabajadora y de todo el pueblo vasco por su liberación nacional y social», añade el comunicado.
El comunicado está escrito en bilingüe -norma habitual de ETA- y lleva el sello de la organización, por lo que se considera auténtico. No obstante, se duda de que en la actualidad ETA p-m posea la organización, hombres y medios necesarios para llevar a cabo una acción tan expertamente combinada como la del miércoles. En medios informativos no se descarta la posibilidad de que ambas ramas de la organización ETA hayan actuado conjuntamente en esta operación de envergadura.
A la cadena de atentados contra Iberduero hay que añadir el registrado poco antes de la una de la madrugada de ayer en la localidad guipuzcoana de Vergara.
Un camión de la empresa, que se hallaba aparcado junto al cruce de la carretera de Mondragón, ardió por completo, tras ser rociado con gasolina.
Iberduero comunicaba ayer a distintos medios informativos vascos que las pérdidas directas sufridas por los atentados ascienden a más de veinte millones de pesetas, sin contar la valoración de los daños inmuebles e instalaciones particulares. En este sentido, cabe destacar los cuantiosos desperfectos sufridos por las viviendas situadas junto al local que Iberduero posee en Las Arenas (Vizcaya), que resultó totalmente destrozado. Un total de catorce vecinos han formulado ya la correspondiente denuncia, aunque por el momento no se conoce la valoración global de los daños. De todas formas, las pérdidas reales de Iberduero se calculan por encima de los cien millones de pesetas.
Por otra parte, los partidos políticos tienen previsto reunirse hoy en Bilbao para decidir su apoyo a la manifestación masiva, que para el próximo día 12 preparan los comités antinucleares de Vizcaya.
Como nota dramática, dentro de las acciones antinucleares, hay que reseñar el escrito remitido al periódico vasco Deia, de un quíntuple suicidio colectivo que podría llevarse a cabo el próximo día 19, en el que se explica que cinco personas están dispuestas a suicidarse a lo bonzo si no se lucha lo suficiente contra las centrales nucleares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.