Ir al contenido
_
_
_
_
Automovilismo

Villolta debe clasificarse para el G P de España

Mañana, a partir de las diez, empiezan en el circuito del Jarama los entrenamientos de clasificación previa del Gran Premio de España de fórmula 1 Veintinueve coches y pilotos estarán bajo el control oficial de los cronometradores, aunque 32 equipos solicitaron en su día la inscripción, las características del circuito y el criterio de la organización y la Asociación de Constructores han aconsejado la eliminación de tres de los solicitantes, tornando como base la actual notoriedad de los pilotos. De estos veintinueve, en principio admitidos, sólo veinticuatro podrán estar el domingo en la parrilla definitiva de salida. De las fases de clasificación saldrán el viernes y sábado las vueltas más rápidas de cada coche y el más veloz elegirá la posición que más le guste en la primera línea (Pole Position) y por este factor (menor tiempo invertido en entrenamientos) ocuparán sus posiciones el resto. En un entrentamiento clasificatorio de fórmula siempre se consiguen vueltas más rápidas que en la carrera misma. El buen aficionado no debe perderse, esta fase, a la que puede asistir, con la misma entrada válida para el domingo, día 8.Las posibilidades de clasificación del piloto español Emilio de Villota son, por tanto, difíciles, pero de ningún modo, imposibles. Su coche es sobre el papel uno de los diez más competitivos, ya que es el mismo que con gran éxito ha utilizado el actual campeón del mundo, James Hunt, y su «coequipier», Jochen Mass.

Pero dejando a un lado nuestros lógicos deseos de éxito, analicemos de modo objetivo y teórico sus posibilidades reales. Renzo Zorzi, Rupert Keegan, Hans Binder, Patric Neve, Larry Perkins y el americano Brett Lunger son contrarios a los que por su trayectoria, pero, sobre todo, por sus máquinas, el español debe batir en entrenamientos. Conseguirlo es difícil, pero bastante, para estar entre los veinticuatro que tomaron la salida. Esto por sí mismo ya sería un gran logro, permanecer, y, sobre todo, terminar la carrera sería un importantísimo éxito.

Por lo visto, en entrenamientos oficiosos recientes, los Lauda, Reutemann, Hunt, Sheckter, Andretti y Watson, rozarán si no rebajarán, el minuto dieciocho segundos. Para clasificarse, por tanto, habrá que rodar ligeramente por encima. y próximo a 1,21 .

El mejor tiempo de Niki Lauda, que le situó el año pasado en la Pole Position fue de 1-18-84. El último de la fila, Leclere, 1-21-29. El mejor tiempo de Villota de entonces y con el que no- consiguió clasificarse, 1-22-89. Entonces dispuso de un mal afinado Brabham y mucha menos experiencia profesional. Esta vez tiene un gran coche y la madurez que dan las pruebas internacionales y la soltura difícil de pilotar muchos caballos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_