Unzue: “El 80% del Tour se decidirá en la montaña”
A partir del miércoles, en los Vosgos, la clasificación comenzará a reescribirse bajo la dirección del Ineos de Bernal


El Tour lo corremos todos, pero hasta en las etapas llanas solo se habla de los escaladores, se quejan los rodadores con la boca pequeña, porque son conscientes de que la épica que hace la leyenda solo se encuentra en la montaña. Pero, pese a esta verdad universal, la mayoría de los Tours se han decidido en las contrarrelojes. Según algunas estadísticas, el 75% de las ventajas logradas por los ganadores de la última década se fraguaron en las contrarrelojes.
“Pero este año no será así”, proclama Eusebio Unzue, el jefe del Movistar. “Este año el 80% del Tour se decidirá en las montañas, seguro. Hemos perdido tiempo, pero no es decisivo”.
Unzue, quien con Miguel Indurain en los años 90 inventó lo que después intentaron seguir todos. Indurain hizo realidad la formulación teórica que dice que si a un bruto de vatios absolutos le quitas 10 kilos de culo, será un bruto de vatios relativos, un escalador, y nadie podrá con él. Fue la época en que se inició aquello de que el Tour sería siempre para aquellos contrarrelojistas que mejor se defienden subiendo.
Después de la contrarreloj por equipos en la que su Movistar sufrió entre otras cosas porque uno de los suyos, Carlos Verona, comenzó el Tour herido, y con Nairo y Landa, escaladores puros, como líderes, el director navarro busca cambiar sutilmente la ecuación. La afirmación que debería triunfar este 2019 y que conforta sus aspiraciones es que dado lo que queda de Tour (una contrarreloj individual de lo 27 kilómetros) y una decena de etapas de media y alta montaña, es que todo está por escribirse.
No puede Unzue, sin embargo, recurrir al ya tan usado dicho de que será el escalador que menos pierda en las contrarrelojes el que gane el Tour: la mayoría de los restantes favoritos —Bernal, Mas, Pinot, Bardet, Nibali— son, por lo menos tan buenos escaladores como los suyos. Y, salvando a Bardet, todos quedaron por delante de los movistar en la contrarreloj por equipos.
Pînot, que reconoce que su Groupama ha traído un equipo homogéneo centrado en la contrarreloj, mostró su ansiedad porque lleguen pronto los Vosgos (el miércoles) y la llegada en alto de la Planche des Belles Filles (el jueves), donde comenzará la batalla entre los escaladores cara a cara, sin equipos interpuestos.
Sus esperanzas, las de Unzue, las de casi todos, chocarán entonces, seguramente, con el muro con el que chocaron los últimos años: el antes Sky de Froome ahora Ineos de Bernal. “No ganamos la contrareloj por equipos”, dice Nico Portal, su director. “Pero nunca la hemos ganado en el Tour. Lo importante es que hemos sacado tiempo a todos”.
Llegará la montaña, y como todos los años de la década, el faro de la carrera seguirá siendo el equipo británico.
Sobre la firma

Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.