El Tour del 89
En 'El último Tour del siglo XX', Josep María Cuenca cuenta cómo ese año se cerró una época en la ronda y abrió otra marcada por la reducción del recorrido y la mercantilización


Es repetir algunas palabras y recordar los tonos de las retransmisiones en aquellas televisiones con culo, los colores de los maillots de los ciclistas y las bicicletas con cuernos de verdad. Hagamos un pequeño experimento: Perico Delgado, Reynolds, etapa prólogo, Café de Colombia, Lemond, Fignon, Lejarreta, Kelme, PDM... si ha funcionado, se encuentra usted entre finales de los 80 y principios de los 90 del siglo anterior y visualizando una etapa ciclista.
En El último Tour del siglo XX (Contra), Josep María Cuenca ofrece una extensa y completa crónica de la ronda gala de 1989. Sostiene el periodista y escritor que aquella edición cerró una época -igual que la caída del Muro de Berlín clausuró un siglo 11 años antes de turno- ya que fue el principio de la reducción del recorrido, la mercantilización mediática y la conversión de la prueba en un espectáculo total.
Aquella edición constó de un prólogo y 21 etapas. El ganador fue el estadounidense Greg LeMond. Aventajó en ocho segundos al francés Laurent Fignon y en tres minutos y 34 segundos a Delgado, segundo y tercero respectivamente. La victoria se decidió en la contrarreloj final, que dejó varias escenas y un desenlace para la historia.
Era el 23 de julio de 1989. La etapa, de 24,5 kilómetros, transcurría entre Versalles y París. LeMond tomando una curva cerrada frente al Arco del Triunfo, enfocando ya los Campos Elíseos, bajo el griterío del público. Lleva casco y va tan rápido que parece un prodigio aerodinámico. Tras él, aparece Fignon. Maillot amarillo, coleta al viento, gafas de ver. La etapa ha sido un ir y venir constante de emociones, y la tensión llega al límite en la última recta. El público jalea a los deportistas. LeMond espera ya en la meta. Grita para liberar tensión. Fignon cruza la meta. Ocho segundos tarde. Se derrumba. LeMond celebra. Son las últimas escenas de aquel ciclismo. Las primeras del que estaba por venir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
