_
_
_
_
Triatlón de Madrid

Vuelve el mejor Brownlee

El atleta británico, campeón del Mundo en 2009, se lleva el Triatlón de Madrid el día de su reaparición tras una lesión

Alistair Brownlee (Dewsbury, 1988) no podía más cuando llegó a la meta. Sus 70 kilos y 184 centímetros de triatleta se desplomaron nada más cruzar la línea verde de la Casa de Campo. El inglés, actual campeón del Mundo y revelación de la pasada temporada, fue el primero en acabar el Triatlón de Madrid, tercera prueba del circuito mundial, tras un mano a mano que se prolongó durante casi todo el tramo a pie con el australiano Courtney Atkinson. Tal era el aturdimiento de este chico de 22 años, ni un pelo en la barba y cara de recién salido del instituto, que, retorcido en el suelo, no pudo estrecharle la mano a su rival. Esta vez no entraba en los planes una victoria en Madrid, donde hace dos años consiguió el billete para Pekín y el año pasado dio un paso más hacia su título mundial. "Durante toda la carrera a pie pensaba que iba a ser segundo y sólo la idea de hacer podio me parecía perfecta". Pero Brownlee no se conformó, apretó los dientes, cambió el ritmo tras la última curva y el chico de los sobresalientes, aquel que empezó Medicina en Cambridge, acabó llevándose la carrera con un sprint en los últimos metros el día de su regreso al circuito.

Tras su brillante temporada del año pasado, en la que ganó las cinco pruebas del Mundial en las que participó, a principios de este año Alistair notó molestias en la cadera y tuvo que ralentizar su ritmo de preparación. Sólo en las últimas cuatro semanas ha podido recuperar su actividad normal. "En este último mes he aprendido mucho sobre mí, de lo rápido que puedo recuperar la forma si realmente controlo las cosas que hago, trabajo duro y llevo una vida tranquila". Una vida consagrada a una pasión que conoció a los 12 años cuando su padre, un pediatra de Leeds aficionado al atletismo, le llevó a una carrera en Nottingham. Seis años más tarde ya era campeón del Mundo junior y en apenas ocho abandonaba su plaza en el Girton College de Cambridge para estudiar Medicina por cumplir su sueño: vivir del triatlón. Con el apoyo de su familia, volvió a Leeds y allí se licenció en Educación Física mientras sus resultados iban haciéndose más notables hasta que, tras el traspiés de Pekín (acabó 20º), irrumpió el año pasado en un Mundial que estrenaba formato (pasó de disputarse en una etapa a hacerlo en siete) y dejó a los favoritos sin título. "En 2009, Alistair nos cogió por sorpresa", dijo hace unas semanas Jan Frodeno, el alemán campeón olímpico en Pekín, cuarto el año pasado.

Esta mañana, Brownlee volvió al circuito como una exhalación y pocos en el pelotón parecían sorprendidos. El español Gómez Noya, campeón del Mundo en 2008 y vigente campeón de Europa, lo tenía claro: "Él es un fenómeno, además, lleva un mes entrenando bien y con un mes de entreno bueno, Brownlee es capaz de lo mejor". Hoy lo volvió a demostrar en Madrid.

Alistair Brownlee llega primero en Madrid
Alistair Brownlee llega primero en MadridEFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_