Premio CervantesOpinión
i
El otoño de las rosas
Toda la lírica de Francisco Brines abarca aurora y ocaso, y mantiene en su desarrollo un tono unitario que la hace reconocible
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/O7EHHSSXN5CD7NIZ2BAHF7ONMM.jpg)
Los poetas de los cincuenta quedaron retratados, con foto fija de canon literario, en 1978, en sendas antologías de García Hortelano y de Antonio Hernández. En ambas figuró Brines, ganador hoy lunes del Premio Cervantes, aunque su incorporación al núcleo duro de aquellos poetas no fue ni fácil ni inmediata, pues su primer libro no salió hasta 1960, más tardío que los de otros coetáneos, y porque, frente al realismo crítico dominante en aquellos, cultivaba Br...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS