La fotodocumento de Walker Evans
El fotógrafo estadounidense captó algunas de sus icónicas imágenes sobre la vida de los granjeros pobres durante el viaje a Alabama con James Agee
Madrid
-
1El granjero Floyd Burroughs y los niños de los Tingle. El 60% de las personas que vivían del algodón en los treinta no tenían tierras en propiedad. walker evans / capitan swing -
2Retrato de Allie Mae Burroughs."En su inteligencia natural uno puedo distinguir las señales de una mente destruida", escribe James Agee. walker evans / capitan swing -
3Botas de trabajo de Burroughs. Agee y Evans pasaron seis semanas con los algodoneros de Alabama. walker evans / capitan swing -
4Frank Tingle, arrendatario de un campo de algodón en Alabama. walker evans / capitan swing -
5Almacén de un cruce de caminos en Alabama, año 1936. walker evans / capitan swing -
6Elizabeth Tingle, de 20 años. "Su boca y sus ojos destilan desesperación, porque no tiene ropa presentable que ponerse, y pertenece a la basura blanca, y rara vez ve a un hombre, nunca quizás en términos de noviazgo", escribe Agee. walker evans / capitan swing -
7Cocina de una familia de algodoneros. Más de ocho millones de personas vivían del cultivo de algodón en los años treinta en Estados Unidos. walker evans / capitan swing -
8Floyd Burroughs, algodonero de Alabama. Su retrato es una de las fotos más emblemáticas de las captadas por Walker Evans. walker evans / capitan swing