Machu Picchu, 100 años después
-
1Perú celebra hoy los 100 años del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, una de las nuevas siete maravillas del mundo. Ubicada en la selva del departamento de Cuzco, es el destino turístico más visitado del país AFP / ANDINA -
2Los cuzqueños han comenzado las celebraciones la medianoche. Machu Picchu es su 'joya de la corona' a pesar de los numerosos sitios arqueológicos incas que se pueden visitar en ese departamento ubicado en el centrosur de Perú AFP / ANDINA -
3Muchas teorías se han escrito sobre qué uso tenía la popular ciudad, desde las más antiguas que señalan que era la residencia de descanso del emperador, hasta las ideas actuales que destacan la importante función que cumplió como nexo entre las zonas andinas y amazónicas del Imperio inca AFP / ANDINA -
4El profesor estadounidense Hiram Bingham descubrió Machu Picchu al mundo el 24 de julio de 1911. Le tomó tres años quitar la maleza que cubría a la ciudadela y excavar las tumbas para tratar de descubrir el por qué de esas maravillosas construcciones. 100 años después continúa el misterio. AFP / ANDINA -
5Machu Picchu significa Montaña Vieja, en quechua. Con sus cerca de 800.000 visitantes en 2010, supone el 70% de los ingresos turísticos del Perú. "Uno puede que no se conozca Perú, pero siempre habla de Machu Picchu como uno de los puntos más importantes de Suramérica", opinó el director del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete. AFP / ANDINA -
6Aunque la construcción se inició, según las dataciones de carbono 14, hacia 1430 -unos 100 años antes de la llegada de los conquistadores españoles-, cuando fue abandonada aún continuaban los trabajos, como muestran la presencia de muros en proceso de pulido y rampas para el transporte de piedras aún por cortar. CHRIS BOURONCLE (AFP) -
7El director del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernande Astete, afirma que Machu Picchu es una ciudad a medio camino que servía como centro político, religioso y administrativo. Lo que aún no se ha podido confirmar es por qué la cuidadela parece haber sido abandonada de improviso CHRIS BOURONCLE (AFP) -
8El presidente saliente de Perú, Alan García, viaja a Machu Picchu para asistir a la ceremonia de celebración del centenario de la "ciudad perdida de los incas". Habrá un concierto y juego de luces durante el evento que la Unesco pidió fuese breve y con poca afluencia de visitantes para resguardar la conservación de la ciudadela, declarada patrimonio de la humanidad en 1983 AP -
9Entre los actos de celebración está la realización de una ceremonia llamada Tinkay. Un actor encarna al inca Pachacútec que realiza el saludo a los cuatro suyos, en los que dividía el Imperio inca: Chinchaysuyo (región norte), Antisuyo (región noreste), Collasuyo (región sur) y Contisuyo (región suroeste). A través de esta tradicional ceremonia se llevará a cabo una ofrenda a la pachamama o madre tierra. AFP -
10El Inca fue, junto a sus sacerdotes, el encargado de dirigir la ceremonia, en la que realizó ofrendas, entre ellas una vicuña, a los diferentes Apus de la zona, las montañas que en la cultura andina tienen carácter de divinidad y entre los que se incluye la montaña que da nombre a las ruinas. AFP -
11La bandera inca ondea contra el cielo azul el día de la ceremonia de celebración del centenario del descubrimiento al mundo de Machu Picchu. El Tahuantinsuyo, o territorio inca, con sus dos millones de kilómetros cuadrados, fue el dominio más extenso de la América precolombina AFP / ANDINA