Pospuesto por segunda vez el desalojo del centro social okupa La Ingobernable
Unas 40 personas bloquearon la entrada del inmueble en la calle Gobernador 39 para impedir la expulsión

El desalojo del centro social okupa La Ingobernable, situado en el número 39 de la calle del Gobernador y con una fachada al paseo del Prado, fue pospuesto después de que unas 40 simpatizantes bloquearan la entrada del edificio. Se trata de la segunda vez que el centro se libra de la expulsión; la última vez fue el pasado 4 de abril, ocasión en la que el desalojo se pospuso después de que el Consistorio se comprometiera a no ejecutarlo.
En torno a las 10.00, hora en la que estaba previsto el desalojo, dos representantes del centro hablaron con los agentes de la Policía Municipal y con varios técnicos de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad para comunicarles que no estaban dispuestos a permitir el desalojo. Según hicieron saber los técnicos a estos representantes, se procedió a levantar acta de lo ocurrido y les anunciaron el proceso judicial continuaría. Una vez que la policía se retiró de la zona, los asistentes proclamaron frases como “Madrid no se vende, Madrid se defiende”.
Pablo Martínez, portavoz del centro okupa, reiteró que las exigencias de los colectivos que habitan en el edificio no habían cambiado. Para empezar, la rescisión del contrato del inmueble con Emilio Ambasz, arquitecto argentino a quien la anterior corporación de Ana Botella (PP) cedió el edificio gratuitamente por 75 años para que lo demoliera y construyera en él un museo sobre su obra, denominado Museo del Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Martínez exigió también el cierre del expediente administrativo de desalojo, y por último la creación de una mesa de negociación. Tras conocer el aplazamiento de la expulsión, el centro social continuó con su “programa de defensa” previsto para el día, que incluía una comida popular a las 14.30, un cinefórum a las 17.00 y un foro de debate a las 19.30, Encuentro por un Madrid Rebelde, Común e Ingobernable, en el que se debatió sobre inmigración en Europa, feminismo y vivienda y centros sociales.

El Consistorio ya había anunciado su compromiso para negociar con la Fundación Ambasz la titularidad del edificio. Los portavoces en el Ayuntamiento de Madrid del PP, José Luis Martínez-Almeida, y de Ciudadanos, Begoña Villacís, criticaron que el Gobierno de Carmena no haya cumplido con el desalojo del inmueble. Martínez-Almeida afirmó que, en el proyecto del PP para la ciudad, “no va a caber La Ingobernable”, ya que lo único que quieren “es vivir a costa de los madrileños”. Por su parte, Villacís recordó al Ayuntamiento que “tiene el deber y la obligación de restituir este bien” que pertenece a todos los madrileños, y lamentó que el equipo de Gobierno “haya vuelto a faltar a su responsabilidad”.
El 39 de la calle del Gobernador fue ocupado el 7 de mayo de 2017, tras la manifestación Madrid no se vende, acto en el que participaron los concejales de Ahora Madrid Pablo Carmona y Rommy Arce. Actualmente acoge en su interior a más de 50 asociaciones vecinales. El ya extinto colectivo de Malasaña Patio Maravillas intentó en 2015 ocupar el mismo edificio, pero el exejecutivo de Ana Botella procedió a un desalojo rápido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.