EL PAÍS
Por Jessica Mouzo
Dos entidades favorables al bilingüismo en Cataluña llevan mañana martes el sistema de inmersión lingüística al Parlamento Europeo. La Asamblea por una Escuela Bilingüe e Impulso Ciudadano, dos organizaciones ubicadas en la órbita de Ciudadanos, denunciarán ante la Comisión de Peticiones de la Eurocámara la discriminación que, en su opinión, sufren los castellanohablantes en Cataluña por la política lingüística de la Generalitat. “Queremos atraer el foco por la vulneración de derechos de la sociedad no nacionalista, que está ignorada”, alertan. / FOTO: CRISTÓBAL CASTRO
23/04/2018 23:51
EL PAÍS
El presidente de Societat Civil Catalana, José Rosiñol, ha anunciado que la entidad presentará en los próximos días la plataforma Sociedad Civil Europea para "combatir el populismo y el nacionalismo en toda Europa, allá donde se dé". "El separatismo catalán es un síntoma de una enfermedad europea", ha destacado el líder de la SCC en la entrega del Premio al Seny. Informa Europa Press.
23/04/2018 22:55
EL PAÍS
Societat Civil Catalana (SCC) ha entregado su Premio al Seny al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y al exprimer ministro francés Manuel Valls. Valls ha pedido combatir al independentismo, que "es guerra". Además, ha recalcado su voluntad de entrar en la política barcelonesa para "defender la democracia". El exprimer ministro francés ha definido Cataluña como una "sociedad abierta" y ha cargado contra el "nacionalismo catalán estrecho" que significa "romper Europa".
Aunque Tajani no ha podido asistir a la entrega, se han proyectado algunos extractos de vídeo del discurso del mandatario al recibir el Premio Príncipe de Asturias. Entonces dijo que "cuando algunos siembran la discordia ignorando voluntariamente las leyes, es necesario recordar la importancia del respeto al Estado de Derecho". En la imagen, el presidente de Societat Civil Catalana, José Rosiñol, hace entrega del premio a Valls. Informa Efe.
23/04/2018 22:36
EL PAÍS
Diplocat gastó casi 18.000 euros en hoteles para 47 de observadores del referéndum del 1 de octubre. Entre ellos había un miembro de EH Bildu, un miembro de Alternativa Galega y cuatro miembros del partido irlandés Sinn Féin. Así lo ha podido acreditar la Guardia Civil en un informe remitido al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona y que ya obra en poder del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. En el informe, con fecha 9 de marzo, la Guardia Civil suma dichos gastos a otros 18.835 euros en vuelos y 4.052 euros que se habrían empleado en financiar los actos en los que estas personas participaron. En total, todos estos gastos suman 40.591 euros. Informa Europa Press.
23/04/2018 22:00
EL PAÍS
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha señalado que el "independentismo catalán es el deseo de destruir la Constitución" y el "sistema democrático". Para el exnúmero dos del PSOE, los independentistas defienden volver a la "época de guerras civiles" que acabó en 1978. Guerra, que ha comparecido ante los medios antes de impartir una conferencia en Valencia, ha criticado que el independentismo está haciendo las cosas "rematadamente mal" y que destruir las leyes es "un acto de irresponsabilidad".
El exvicepresidente del Gobierno también se ha pronunciado en referencia a las afirmaciones del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre una ausencia de gasto público en la organización del referéndum del 1 de octubre: "Cuando vemos que estos días un ministro está llevando la contraria a la a la posición colectiva del Gobierno y a los tribunales llama la atención, eso deberían resolverlo". Informa Efe.
23/04/2018 21:46
EL PAÍS
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, considera posible que los separatistas "no destinasen dinero público al referéndum directamente, pero tal vez sí indirectamente". En una entrevista en el diario alemán Handelsblatt, pide que se espere a que terminen las distintas investigaciones del Ministerio de Hacienda y de la Guardia Civil y la Policía Nacional para poder compararlas y aclarar posibles contradicciones. Por otro lado, el ministro afirma que sería "francamente absurda" una mediación internacional entre Cataluña y el Gobierno central, una posibilidad que han apuntado varios parlamentarios alemanes, porque "Cataluña es parte de España". "Una mediación de terceros sería para Puigdemont una victoria que no consiguió en las urnas", añade. Informa Europa Press.
23/04/2018 20:55
EL PAÍS
Societat Civil Catalana, el colectivo contrario a la independencia, ha concedido esta noche el Premio al Seny a Manuel Valls, ex primer ministro de Francia, y a Antonio Tajani, presidente del Parlamento europeo. A este último le harán entrega del galardón el 15 de mayo. Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha elogiado a Valls por la defensa de los valores europeos y en contra de la independencia pero ha apuntado que hoy no era un dia para hablar de candidaturas. Valls está meditando ser alcaldable de Barcelona por Ciudadanos. Informa Àngels Piñol.
23/04/2018 20:46
EL PAÍS
La delegación del voto del exconsejero Toni Comín, actualmente en Bélgica, será abordada en la Mesa del Parlament de mañana martes. Así, si prospera, el diputado de ERC podria votar en el pleno convocado para el miércoles. Informa Camilo S. Baquero.
23/04/2018 18:40
EL PAÍS
Joan Tardà, diputado de ERC en el Congreso: "Hoy el republicanismo catalán y el conjunto de los Países Catalanes, con nuestros hermanos castellanos que reivindican las libertades nacionales y el progreso. "¡Vivan los pueblos libres de Iberia!".
https://twitter.com/JoanTarda/status/988425128139804678
23/04/2018 17:07
EL PAÍS
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha confirmado el procesamiento del exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, de la intendente Teresa Laplana, el exdirector de los Mossos Pere Soler y el ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, en la causa que investiga los hechos ocurridos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y la jornada del referéndum independentista del 1 de octubre. La juez desestima los recursos presentados por los cuatro procesados contra el auto del 4 de abril por el que ponía fin a la investigación de esta causa y niega que las acusaciones se basen en "meras conjeturas" de los investigadores, sino que las 21 diligencias practicadas demuestran que existen indicios racionales de criminalidad.
Expone en un auto que las partes "han tenido acceso a su contenido y han podido mostrar su parecer, ejercer sus derechos y solicitar las que estimaran de interés", de ahí que razone que "ninguna indefensión" se les ha causado al respecto. Por ello, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 procede a la "total confirmación" de la resolución recurrida en la que atribuye dos delitos de sedición y uno de organización criminal a Josep Lluis Trapero, un delito de sedición y organización criminal a Pere Soler y César Puig y un único delito de sedición a la intendente Laplana. (EP)
23/04/2018 15:28
EL PAÍS
El Partido Popular ha avalado este lunes la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al requisar camisetas amarillas de seguidores del Barcelona en la final de la Copa del Rey de fútbol el pasado sábado porque considera que se debe evitar la utilización política de este deporte. Ha sido el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, quien ha mostrado el respaldo de su fuerza política a esa actuación de las fuerzas de seguridad al plantearle si puede interpretarse como un ataque a la libertad de expresión. "El deporte tiene que ser deporte, y la utilización política del fútbol y de la Copa del Rey no es positiva", ha añadido antes de mostrarse contrario al uso de pancartas y enseñas de carácter político o de las manifestaciones de falta de respeto al himno. (EFE)
23/04/2018 15:17
EL PAÍS
La Policía defiende que requisó camisetas amarillas en la final de Copa al detectar lemas con propaganda independentista. La Policía Nacional requisó en la final de la Copa del Rey que enfrentó en Madrid al Sevilla FC y al FC Barcelona algunas camisetas amarillas, mochilas, petos o pancartas con enunciados independentistas al detectar en los controles previos al estadio Wanda Metropolitano que grupos de aficionados culés, a veces mezclados con sevillistas, accedían al campo luciendo lemas como Ara es l'hora (Ahora es la hora), aumentando el riesgo de altercados, han informado fuentes policiales al frente del dispositivo de seguridad.
Ara es l'hora fue el lema elegido en 2014 por las asociaciones civiles independentistas Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural para lanzar la campaña para el referéndum del 9 de noviembre que organizó la Generalitat presidida entonces por Artur Mas. (EP)
23/04/2018 15:03
EL PAÍS
Si se le concede esta prerrogativa, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana contarían con 66 votos, lo cual les permitiría investir a un presidente en la segunda votación, cuando solo se necesitan más votos a favor que en contra. Informa Camilo S. Baquero
Foto: El exconseller Toni Comín en Bruselas. (AFP)
23/04/2018 14:26
EL PAÍS
Toni Comin pide el voto delegado, informa Camilo S. Baquero, lo que permitiría permitiría investir presidente en segunda ronda con los votos de Junts per Catalunya y ERC, y evitar elecciones
23/04/2018 13:59
EL PAÍS
El ministerio público dice que la Guardia Civil es “objetivo de la ira de una parte de la sociedad catalana", por Jesús García
23/04/2018 13:43
EL PAÍS
La fiscalía denuncia a nueve profesores por humillar a alumnos hijos de guardias civiles, informa Jesús García.
23/04/2018 13:41
EL PAÍS
El líder de CatComú, Xavier Domènech, ha criticado este lunes que la retirada de camisetas y bufandas amarillas a aficionados del FC Barcelona en la final de la Copa del Rey fue una "vergüenza democrática absoluta". En declaraciones a los medios al visitar la parada de Sant Jordi de BComú en La Rambla, Domènech ha recordado que piden la comparecencia urgente del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que dé explicaciones "ante unos hechos que no se pueden repetir". (EP)
23/04/2018 13:36
EL PAÍS
El presidente del PPC, Xavier García Albiol, ha propuesto este lunes convertir el día de Sant Jordi en la Diada de Cataluña, en lugar del 11 de septiembre. En declaraciones en su visita a la carpa de Sant Jordi instalada por el PPC en la Rambla Cataluña de Barcelona, ha destacado que la "fiesta de la concordia y de la hermandad" que se celebra hoy en Cataluña es "un ejemplo para el resto de España y del mundo". "Lamentablemente los catalanes no vamos sobrados de símbolos que nos representen a todos", ha apuntado García Albiol, que ha denunciado que "el clima de confrontación que ha provocado el independentismo en los últimos años ha llevado incluso a que una parte muy importante de los catalanes se sientan excluidos de lo que era la Diada de todos, el 11 de septiembre", ahora "secuestrada por el independentismo". En su opinión, "esta contaminación política de los independentistas, por suerte, aún no ha llegado al día de Sant Jordi". (EFE)
23/04/2018 13:21
EL PAÍS
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha pedido este lunes un Govern viable y legal que ponga fin "a la división que busca el independentismo". En declaraciones en la Rambla de Cataluña de Barcelona, Montserrat ha instado a formar ya un Govern "que piense en todos los catalanes y vuelva a hacer de Cataluña una tierra de oportunidades". Y para ello, ha pedido seguir el ejemplo de los valores de Sant Jordi para hacer que gane "la convivencia y la concordia y que deje de ahondarse en una brecha entre catalanes de primera y de segunda creada por el independentismo". "Que acabe ya la división y que regrese la convivencia con un Govern viable y legal", ha deseado Montserrat, que ha ensalzado Catalunya como una tierra que siempre había destacado por su capacidad de acogida. (EP)
23/04/2018 13:17
EL PAÍS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que debería haber un Gobierno en Cataluña y ha subrayado que él "lo único" que pide es que cumplan la ley. "Convendría que Puigdemont y sus acólitos dejaran de tener secuestrada la política catalana y dieran salida a esta situación", ha enfatizado. En una entrevista en el diario Última Hora Mallorca, Rajoy ha afirmado que los partidos que pueden sumar una mayoría en el Parlamento de Cataluña deberían ponerse de acuerdo y formar un Gobierno dentro de la ley que trabaje "por todos los catalanes, y no sólo por una parte de ellos". Al ser preguntado si cambiaría algo de lo que ha hecho en Cataluña y si toleraría un referéndum pactado, Rajoy ha señalado que él no puede negociar lo que no depende de el y ese referéndum "privaba a todos los españoles, también a los que viven en Baleares, de su derecho a decidir lo que es su país". (EP)
23/04/2018 13:07
EL PAÍS
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha lamentado este lunes que la festividad de Sant Jordi se esté celebrando con el artículo 155 vigente, y ha llamado a formar un Govern y "recuperar" cuanto antes las instituciones catalanas. En declaraciones tras visitar la carpa del PDeCAT en la Rambla de Cataluña barcelonesa por Sant Jordi, ha lamentado que el expresidente Carles Puigdemont y sus consellers no puedan estar liderando los tradicionales actos institucionales: "Es un día muy atípico, lamentablemente". (EP)
23/04/2018 13:03
EL PAÍS
El líder de ERC en Barcelona, Alfred Bosch, ha advertido este lunes al exprimer ministro francés Manuel Valls --al que Cs ha ofrecido optar a la Alcaldía-- de que la ciudad "no es una pista de aterrizaje para paracaidistas". En declaraciones a la prensa, ha asegurado que Barcelona es una gran ciudad en la que se deben resolver grandes problemas: "Que nos diga cómo estará a pie de calle". "Más que caer del cielo, hay que pisar la calle para solucionar problemas como la vivienda, los narcopisos y el transporte público", y ha insistido en que la capital catalana tiene grandes problemáticas por afrontar. (EP)
23/04/2018 12:58
EL PAÍS
La exposición de la obra de Santiago Sierra retirada de Arco Presos políticos en la España contemporánea ha recibido 7.153 visitas en el Museu de Lleida desde su inauguración, el 7 de marzo, hasta este domingo, día en el que se ha clausurado. De los 7.153 visitantes, 3.893 son de Lleida y otros 536 del resto de la provincia, ha informado este lunes el Museu de Lleida, que califica de cifra récord el número de visitas desde la inauguración de la galería, en noviembre 2007. De Barcelona han llegado otras 1.940 personas; de Tarragona, 308; de Girona, 190; del resto de España, 179, y 107 de otros países.
23/04/2018 12:50
EL PAÍS
Los autoproclamados Comités de Defensa de la República (CDR) se han concentrado a lo largo de este lunes frente a las sedes de distintas fiscalías en Cataluña. Decenas de personas se han reunido ante las fiscalías de municipios como Sabadell, Granollers o Manresa en protesta por el encarcelamiento de líderes políticos. Lo han hecho ataviadas con narices rojas en apoyo al concejal de Cultura de Sant Joan de Vilatorrada (Esquerra), Jordi Pesarrodona, investigado por un delito de desobediencia. Pesarrodona, que también es actor y payaso, se plantó con una nariz roja frente a un agente de la Guardia Civil durante los registros en los departamentos de la Generalitat del pasado 20 de septiembre para impedir el referéndum. Ni la Fiscalía Superior de Cataluña ni la Fiscalía de Barcelona -custodiadas con especial atención por los Mossos d'Esquadra- han sido objeto de protestas, informan fuentes judiciales.
23/04/2018 12:48
EL PAÍS
El actor Albert Boadella ha firmado este lunes su libro ¡Viva Tabarnia! (Espasa) durante Sant Jordi en un catamarán en el Port Vell de Barcelona, con el fin de no pisar suelo catalán, y ha dedicado un ejemplar al expresidente Carles Puigdemont para que aprenda "el desastre que ha producido". En declaraciones a los medios, ha explicado que en 2006 prometió no hacer ningún acto público en Cataluña, al considerarse tratado como "traidor de nacional de Cataluña", y por eso ya presentó su libro 'Adiós Cataluña' en alta mar, con lo que ahora mantiene su promesa. Ha explicado que hizo esta promesa porque se convirtió en un personaje incómodo para el nacionalismo, y que "la gota que colmó el vaso fue participar en la fundación de Cs". "Me presentaron como el traidor nacional de Cataluña, cosa que llevo con mucho orgullo porque ser traidor nacional de esta Cataluña actual me encanta; disfruto una barbaridad", ha alegado. Su libro es un recorrido "por la historia del nacionalismo vista desde alguien que usa el sentido común", en el que cuenta por qué se ha llegado a la creación de Tabarnia, un país simbólico creado de la fusión entre los territorios de Barcelona y Tarragona donde el independentismo no es mayoritario. (EP)
23/04/2018 12:47
EL PAÍS
El portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujol, ha retado al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, a utilizar su "capacidad de incidencia" para exigir la dimisión del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, por la incautación de camisetas amarillas y esteladas en la final de la Copa del Rey por parte de la Policía Nacional. "Esperamos que a esta hora Millo haga valer su fuerza, su compromiso con la democracia y su capacidad de incidencia, y ya esté en Madrid en la primera mesa donde tenga fuerza para pedir la dimisión de Zoido", ha reclamado en declaraciones a los medios este lunes. (EP)
23/04/2018 12:30
EL PAÍS
ERC regala este lunes puntos de libro, de color amarillo y con las direcciones de los políticos presos, informa Camilo S. Baquero
23/04/2018 12:26
EL PAÍS
"PSC igual a 155. Ni olvido ni perdón", dice una de las pintadas en el domicilio de Salvador Illa, por Pere Ríos
Foto: Pintadas en la casa de Salvador Illa.
23/04/2018 12:12
EL PAÍS
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, tiene previsto presentar este lunes una denuncia ante los Mossos d'Esquadra por las pintadas amenazantes con las que ha amanecido su domicilio particular. Lo ha declarado a los periodistas desde el estand del PSC en la Rambla de Cataluña barcelonesa con motivo de Sant Jordi: "Este intento burdo de intimidación no afectará en nada al posicionamiento del PSC. Quienes creen que con una pintada nos harán cambiar de opinión están muy equivocados". (EP)
23/04/2018 12:00
EL PAÍS
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha lamentado este lunes que la festividad de Sant Jordi en Cataluña se celebre con las instituciones catalanas "intervenidas" por el Gobierno central, por lo que ha urgido a formar un Govern, evitar nuevas elecciones y "normalizar" la situación política. En declaraciones durante su visita al expositor del PSC situado en La Rambla de Cataluña, Iceta ha considerado que la de hoy es "la mejor de las fiestas, un día de libros, cultura, rosas, amistad y amor. Quiero desear a todos los catalanes que pasen una buena diada y la disfruten a fondo". Pero al mismo tiempo ha dicho "lamentar" que "las instituciones catalanas aún están intervenidas por el Gobierno de España", por lo que "solo depende de nuestra capacidad colectiva para dotar al país de un Govern a partir de los resultados de las elecciones, deseamos que sea bien pronto". (EFE)
23/04/2018 11:50
EL PAÍS
La portavoz de CatComú, Elisenda Alamany, ha defendido que se está "rayando el absurdo" cuando se prohíbe a aficionados del FC Barcelona entrar en un campo de fútbol con camisetas y pitos de color amarillo, símbolo de la reivindicación por la libertad de dirigentes independentistas encarcelados. "Es el reflejo del nuevo autoritarismo del que forma parte Cataluña y el resto del Estado. Se empieza aplicando el 155 y se acaba prohibiendo el color amarillo. Se está rallando el absurdo. Con estas acciones se vulneran derechos y libertades fundamentales como es la libertad de expresión", ha razonado. (EP)
23/04/2018 11:45
EL PAÍS
Elsa Artadi (Junts per Catalunya) recuerda que es un dia festivo pero también reivindicativo. “No podemos normalizar la situación de represión en cual nos encontramos”, dice. Y agradece a los trabajadores de la Generalitat por parar los actos tradicionales deSant Jordi en el Palau, informa Camilo S. Baquero. Eduard Pujol (Junts per Catalunya) insiste en la renuncia del ministro Zoido. “No podemos tener una policía que requise colores”, critica en referencia a lo sucedido en la Copa del Rey.
23/04/2018 11:11
EL PAÍS
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha denunciado este lunes la aparición de pintadas en el exterior de su domicilio particular, que el dirigente ha calificado de "burdo intento de intimidación" por parte de "intolerantes".
https://twitter.com/salvadorilla/status/988318058325389312
23/04/2018 10:47
EL PAÍS
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha manifestado este lunes que espera que, cuanto antes, se recupere la "normalidad institucional" en Cataluña y que haya un gobierno que actúe en el marco de la ley, del Estado de Derecho, de la Constitución y del Estatuto de Autonomía catalán. En declaraciones a RNE, Díaz ha censurado además la declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont que lo único que pretenden es el "descrédito" de la democracia española y de la imagen de nuestro país en el exterior. Respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la presidenta andaluza ha considerado que se llegó "tarde" y que se tenía que haber intervenido antes, cuando se empezaron a echar los primeros pulsos al Estado y a la democracia. Si se hubiera actuado antes, en su opinión, se hubiera evitado estar "en manos de la justicia". (EP)
23/04/2018 10:30
EL PAÍS
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este lunes que se forme un Govern "con un presidente efectivo y presencial" para dar respuesta a los problemas de Cataluña y acabar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. "Interpelo rotundamente a la responsabilidad de los partidos que tienen una mayoría posible para que no esperen al último día y formen ya un Govern", ha subrayado en declaraciones a RNE. Por la complicada situación política, la alcaldesa Ada Colau ha augurado esta mañana que "la gentese va a volcar más" este Sant Jordi y llenará las calles de Barcelona de libros y rosas. Y ha recordado que La Rambla fue el escenario de un ataque terrorista en agosto: "Hemos sufrido el peor atentado de los últimos 30 años y, por tanto, es muy importante que nuestra Rambla se llene de vida, de libros, de rosas y de gente". (EP)
23/04/2018 10:26
EL PAÍS
La Fiscalía General del Estado confía en que los Mossos d'Esquadra impidan cualquier alteración del orden público y garantice el normal funcionamiento de las instituciones ante las movilizaciones convocadas para hoy por los Comités para la Defensa de la República de Cataluña. Así lo manifiesta en un comunicado que ha difundido en relación con las movilizaciones convocadas por los autodenominados "Comités para la Defensa de la República" (CDR) ante las sedes de las fiscalías de la Comunidad Autónoma de Cataluña.La Fiscalía General muestra su "apoyo absoluto a los fiscales que desempeñan su labor en Cataluña" y añade que y "su firmeza es un ejemplo para todos los que trabajan en el resto de España". (EFE)
23/04/2018 09:41
EL PAÍS
Puigdemont, en Twitter: "Censura y exilio, dragones que han intentado malograrnos".
El destituido presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho este lunes que "la censura y el exilio" son "algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo". Con motivo de la diada de Sant Jordi, Puigdemont ha recordado en un mensaje de su cuenta de Twitter a dos figuras "muy transcendentes" en la historia de Cataluña, el escritor Manuel de Pedrolo, "el autor más censurado de todo el periodo franquista", y el lingüista Pompeu Fabra, "a quien una vocación de servicio sin reservas le convirtió en conseller de la Generalitat en el exilio". "La censura y el exilio de los que ellos fueron víctimas son algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo", ha comprado Puigdemont, para quien, por el contrario, "el espíritu de alegría y generosidad que impregna nuestro país cada Diada de Sant Jordi nos ha hecho irreductibles". Por último, Puigdemont desea que "la rosa sea portadora de nuestros valores cívicos", y "el libro, de nuestro anhelo de crecer juntos más poderosos y más libres". (Efe)
https://twitter.com/KRLS/status/988295861837934592
23/04/2018 09:11
EL PAÍS
Los libreros prevén un día "espectacular" y facturar 22 millones. Los libreros catalanes prevén que este 23 de abril una Diada de Sant Jordi "espectacular" al caer en lunes, día laborable, y que se haya prolongado prácticamente desde el pasado viernes, y con una distribución más amplia y esponjada de las paradas, y una facturación similar a la del año pasado, que fue de 21,8 millones. (EP)
23/04/2018 07:51
EL PAÍS
Buenos días: El último Govern de la Generalitat, en la actualidad cesado, ha reivindicado el espíritu de la alegría y la generosidad que se vive por Sant Jordi como elementos que han permitido superar "algunos de los dragones que han probado de dañar" a Catalunya como pueblo, como el exilio y la censura. En una Declaración del Govern de Catalunya en el Exilio con motivo de la Diada de Sant Jordi con el membrete del Govern de la República, recogido por Europa Press, los miembros del antiguo Ejecutivo catalán llaman a convertir la rosa en un símbolo de los valores cívicos y al libro en uno del "anhelo de crecer juntos más poderosos y más libres".
23/04/2018 07:49
EL PAÍS
Por Camilo S. Baquero
Junts per Catalunya (JxCat) vive en un doble lenguaje permanente desde el 21-D. Tras su victoria dentro del independentismo, la formación defiende la legitimidad de Carles Puigdemont para presidir la Generalitat. Pero, ante la imposibilidad de investirlo, sabe que ha de escoger otro diputado que permita un Govern efectivo. Ambos conceptos son difíciles de encajar. Y a un mes de que se convoquen las elecciones automáticamente, las voces que piden elegir ya un presidente “provisional” suenan con más fuerza. / FOTO: Felipe Trueba (EFE)
22/04/2018 23:03
EL PAÍS
"Un Estado que se siente amenazado por una nariz de payaso, por la letra de una canción, por el color amarillo y por la palabra 'libertad' se podrá definir de muchas maneras, pero nunca como una democracia ejemplar y consolidada", ha tuiteado este domingo Carles Puigdemont.
https://twitter.com/KRLS/status/988156239371784193
22/04/2018 22:49
EL PAÍS
Por Xavier Vidal-Folch
La mayor parte de los ciudadanos 'indepes' viven sin inquietud judicial alguna, ni acoso fiscal ninguno. / FOTO: EFE
22/04/2018 22:41
EL PAÍS
JxCat pide la dimisión de Zoido por la actuación policial en la final de Copa del Rey. Junts per Catalunya (JxCat) ha pedido este domingo la "dimisión inmediata" del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, por la actuación policial de ayer sábado en la final de la Copa del Rey de fútbol, que comportó que a muchos aficionados les fuesen requisadas camisetas amarillas, ha informado Efe. En un comunicado, JxCat defiende que "el comportamiento de la policía española ayer, al principio y durante el partido de la final de la Copa del Rey, es inaceptable en una democracia".
El texto añade que la incautación de piezas de ropa amarilla, pitos y otros bienes personales "no tenía ninguna justificación en materia de seguridad y, en cambio, fue una vulneración escandalosa de la libertad de expresión". JxCat considera que Zoido tiene que presentar la dimisión de forma inmediata "por haber convertido el Cuerpo Nacional de Policía en una auténtica policía política al servicio del PP y de la monarquía, y en contra del pueblo de Cataluña". Para la formación independentista, "este comportamiento es insólito en la Europa democrática y solo es equiparable con los regímenes totalitarios".
22/04/2018 21:22
EL PAÍS
"Cuando la democracia está en peligro, como ahora, la cultura es un salvoconducto hacia la libertad. Felicidades, Jordi Cuixart, hoy deberías poder celebrarlo con la familia. Seguimos luchando cada día para denunciar vuestro maquiavélico encarcelamiento, símbolo del secuestro de todo un país", ha tuiteado el presidente Carles Puigdemont.
https://twitter.com/KRLS/status/988085827044564993
22/04/2018 19:04
EL PAÍS
Puigdemont defiende la cultura como una "herramienta para hacer frente a la represión". El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha defendido la cultura como una "herramienta para hacer frente a la represión" y para construir la República catalana, ha informado Europa Press. Lo ha dicho en un vídeo grabado desde Alemania que se ha emitido durante el festival Cultura contra la repressió, organizado por Òmnium Cultural este domingo en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), donde se están celebrando actuaciones musicales y culturales para pedir la liberación de los presos soberanistas el día del cumpleaños del presidente de la entidad, Jordi Cuixart. Puigdemont ha asegurado que la cultura es un instrumento fundamental para la democracia y "cuando la democracia está en peligro, como ahora, la cultura es un salvavidas, una viga maestra para garantizar la cohesión social y el progreso".
22/04/2018 16:52
EL PAÍS
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha defendido este domingo que Sant Jordi sirva para reivindicar la libertad de los presos soberanistas y para recordar a los dirigentes independentistas en el "exilio". "Hagamos de Sant Jordi una fiesta cívica pero hagamos que este año Sant Jordi sirva también para reivindicar la libertad", ha reclamado en su intervención en el acto 'Llibre de lectura' en Palafrugell (Girona). Torrent ha lamentado que "habrá amigos y amigas" que este año no puedan celebrar Sant Jordi porque están encarcelados o en el extranjero, por lo que cree que deben recordarlos. (EP)
22/04/2018 14:52
EL PAÍS
El inversor da por amortizada la crisis en Cataluña http://cort.as/-4FXk El Índice de Confianza del Inversor, que elabora JP Morgan AM, prosigue su tendencia alcista tras el parón sufrido en el último trimestre de 2017
22/04/2018 11:44
EL PAÍS
La medianoche de este domingo a lunes empezará la cuenta atrás de un mes para que JxCat, ERC y la CUP lleguen a un acuerdo para investir a un presidente y evitar la convocatoria automática de elecciones catalanas el próximo verano. El reloj de dos meses de plazo máximo para encontrar a un presidenciable que fija la ley se puso en marcha con la investidura fallida de Jordi Turull (JxCat) el 22 de marzo, y desde entonces los tres grupos no se han puesto de acuerdo en cómo desencallar la investidura. Tras reunirse en Berlín esta semana, JxCat expuso que no tenía prisa por formar Govern y que mantenía vivas las tres candidaturas que ha propuesto hasta la fecha y que no han prosperado por la dificultad que supone tratar de investir a encausados: Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull. (EP)
22/04/2018 11:30
EL PAÍS
El Palau de la Generalitat celebrará una jornada de puertas abiertas con motivo de Sant Jordi, por lo que mantendrá la tradición de que los ciudadanos puedan visitar este día la sede del Govern entre las 11 de la mañana y las siete de la tarde, pero la aplicación del artículo 155 y la falta de Govern han hecho caer de la agenda varios de los actos institucionales que eran tradición en años anteriores. El Palau de la Generalitat celebrará una jornada de puertas abiertas con motivo de Sant Jordi, por lo que mantendrá la tradición de que los ciudadanos puedan visitar este día la sede del Govern entre las 11 y las 19 horas, pero la aplicación del artículo 155 y la falta de Govern han hecho caer de la agenda varios de los actos institucionales que eran tradición en años anteriores. (EP)
22/04/2018 11:07
EL PAÍS
Cataluña cumple cinco meses sin gobierno en la Generalitat y sin un candidato firme a la investidura, con lo que el plazo para la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas sigue agotándose. La búsqueda de un candidato viable por parte del independentismo catalán prosigue, sin que Carles Puigdemont -quien ayer se reunió en Berlín el artista y activista chino Ai Weiwei (en Europa para participar en un congreso de derechos animales en Viena)- parezca dispuesto a despejar el camino. Mientras, continúa la pugna del Gobierno central con el Tribunal Supremo y la propia Generalitat sobre si existió o no malversación de fondos públicos en el montaje del referéndum del 1-O.
22/04/2018 08:35
EL PAÍS
Por Marc Bassets
Los políticos de raza, y Manuel Valls lo es, viven en una carrera permanente, propulsados por un motor interno que les lleva siempre a avanzar, que les impide parar en ningún momento. Con casi todas las puertas cerradas en Francia, donde fue primer ministro y aspiró a ser presidente, Valls sopesa presentarse a la alcaldía de Barcelona, la ciudad donde nació hace 55 años. / FOTO: ALBERT GARCIA
21/04/2018 23:37
EL PAÍS
Apedrean un autobús de aficionados sevillistas cuando se dirigía al estadio en el que se disputa la final de la Copa del Rey. Un autobús de aficionados sevillistas ha sido apedreado este sábado y ha sufrido algunos desperfectos cuando se dirigía hacia el estadio Wanda Metropolitano de Madrid para asistir a la final de la Copa del Rey que disputan el equipo andaluz frente al Barcelona, ha informado Efe. El autobús, según ha informado uno de sus ocupantes, ha tomado una ruta que pasaba próxima a la zona de los seguidores del Barcelona y, en una parada, algunos radicales han lanzado distintos objetos contundentes que han roto una luna del vehículo. El incidente no ha causado daños personales ni ha impedido que el autobús pudiera proseguir su marcha, aunque desde ese momento fue escoltado por la Policía Nacional, señalan las mismas fuentes.
21/04/2018 21:34
EL PAÍS
Duelo de pitos y aplausos durante el himno antes de la final de la Copa del Rey entre Sevilla y el Barça.
21/04/2018 21:29
EL PAÍS
La Asamblea Nacional Catalana critica que la policía requise camisetas y esteladas antes de la final de la Copa del Rey, que este sábado enfrenta al Sevilla Fútbol Club y al Barcelona. "El Gobierno español también decide cómo se debe ir vestido a la final de la Copa del Rey: ¡la policía española requisa las camisetas de la ANC y esteladas! ¡Su nueva cruzada! ¿La solución? #RepúblicaAhora", ha tuiteado el perfil oficial de la ANC.
La policía, sin embargo, informa de que no hay otra instrucción para evitar que los aficionados entren al Wanda con camisetas y esteladas.
https://twitter.com/assemblea/status/987760210939957255
21/04/2018 20:46
EL PAÍS
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha publicado una fotografía junto al artista Ai Weiwei y el siguiente mensaje: "Gracias Ai Weiwei por una conversación extraordinaria y por el profundo compromiso con los derechos humanos".
https://twitter.com/KRLS/status/987753718278967301
21/04/2018 20:09
EL PAÍS
Mas confía en que el nuevo Govern "revertirá" la demanda ante el Tribunal de Cuentas por el 9-N. El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha afirmado este sábado que está convencido de que cuando se forme un nuevo Govern en Cataluña la demanda de la Generalitat presentada este viernes ante el Tribunal de Cuentas por el 9-N se "revertirá". En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, ha asegurado que el procedimiento del Tribunal de Cuentas contra él, la exvicepresidenta Joana Ortega y los exconsellers Francesc Homs e Irene Rigau por los 5,2 millones de la consulta del 9-N pretende destruirlos individualmente con "reclamaciones absolutamente millonarias", según ha dicho. "Hemos tenido que ceder nuestros pisos como fianza", ha indicado el expresidente después de recordar que ya fueron juzgados y condenados a inhabilitación y multas por el 9-N, pero que fueron absueltos de malversación.
21/04/2018 18:16
EL PAÍS
Albiol avisa de que una pitada al himno sería "un insulto, no un acto de paz". El presidente del PPC, Xavier García Albiol, ha pedido este sábado "respeto a los símbolos" de España y ha advertido de que una pitada del independentismo al himno español en la final de la Copa del Rey se entendería como un insulto, no como un "acto de paz y de gente de buena fe", ha informado Efe. En declaraciones a la prensa en el marco de un encuentro con afiliados del partido en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), el dirigente del PPC ha exigido "respeto institucional" en el partido de la Copa del Rey y ha retado al independentismo a demostrar que son gente de "respeto y paz" durante el encuentro futbolístico.
21/04/2018 16:41
EL PAÍS
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado este sábado que enviará la nueva edición de Barcelones, del autor Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003), a "las personas que están injustamente en prisión2, en referencia a los presos independentistas. En la presentación de la edición que el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho de Barcelones, publicada originalmente en 1987 por la Editorial Empúries, Colau ha dicho que está convencida de que el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, hubiera disfrutado viendo la presentación de este volumen, que estará disponible para la Diada de Sant Jordi en su versión en catalán. (EP)
21/04/2018 15:23
EL PAÍS
"Nosotros no permitimos que Barcelona sea el laboratorio experimental de nadie. No permitiremos que Barcelona sea un campo de batalla del indepenentismo. No permitiremos que Barcelona sea un premio de consolación de políticos frustrados." @jaumecollboni #Collboni2019
https://twitter.com/socialistes_cat/status/987642723707637763
21/04/2018 13:33
EL PAÍS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que su Ejecutivo está haciendo "todo lo posible" para recuperar la "normalidad y sensatez" en Cataluña, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, como consecuencia del conflicto soberanista, que provocó la destitución de todos los miembros del Govern de Carles Puigdemont. "En Cataluña estamos haciendo todo lo posible para que se recupere la normalidad y sensatez en Cataluña. Para que las empresas vuelvan y para que la comunidad vuelva a ser pujante, abierta y llena de oportunidades", ha dicho Rajoy durante el acto de clausura de la Convención Sectorial sobre Turismo del PP, celebrado en Palma de Mallorca. Ahora bien, tras insistir en que el Gobierno pretende ofrecer "soluciones y diálogo" frente a los enfrentamientos, Rajoy ha avisado de que eso no significa que vayan a hacer "lo que otros quieren". "Hablando se solucionan muchos problemas. Eso son los valores de la ley, Democracia y Estado de Derecho en los que se funda Europa y España", ha añadido. (EP)
21/04/2018 13:29
EL PAÍS
El presidente del grupo del PDeCAT en el Ayuntamiento de Barcelona y exalcalde de la capital catalana, Xavier Trias, se muestra convencido, en una entrevista con Efe, de que "el 22 de mayo habrá Govern"y que será Carles Puigdemont quien decida quién será el nuevo president. Trias considera que "es importante entender que quien ha de liderar para salir de esta situación es Carles Puigdemont, que es el president y la persona que hoy estaría investida presidente si todo fuera normal". El dirigente demócrata comenta que hay que dejar a Puigdemont que "haga y dirija la operación de hacer gobierno" y "lleve la puesta en escena", y advierte que el nuevo ejecutivo catalán "tendrá muchos problemas porque nacerá con la presión del Gobierno".
21/04/2018 12:01
EL PAÍS
Albert Rivera: "No vamos a permitir que el nacionalismo llegue a más administraciones públicos, porque el nacionalismo es el adversario de la democracia española y europea. Nosotros vamos a derrotarles en las urnas"
21/04/2018 11:58
EL PAÍS
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (Acpd) recibió en 2017 el triple de denuncias que en años anteriores y la causa fue la controversia generada por el uso de datos personales en los meses más conflictivos del proceso soberanista. Según la memoria anual de la entidad a la que ha tenido acceso Europa Press, en 2017 se presentaron 853 denuncias, una cifra que contrasta con las 245 que se registraron en 2016 y las 198 de 2015. Fuentes de la entidad han detallado que el incremento se debe a tres factores: el referéndum del 1 de octubre; la polémica desatada por las declaraciones del exsenador de ERC Santi Vidal, y un mail de una entidad privada pidiendo el voto por Cs a pocos días de las elecciones catalanas. (EP)
21/04/2018 11:30
EL PAÍS
Girona cambia hoy el nombre de la plaza de la Constitución, que desde este sábado comenzará a llamarse plaza del Uno de octubre. Hoy se inaugura la placa en el marco de una celebración que incluye danza, sardanas y un vermú popular.
21/04/2018 09:19
EL PAÍS
Por Carlos Yárnoz.
Nunca en la democracia española había quedado investido como diputado alguien ausente por decisión propia en el primer pleno de la Cámara o en el siguiente.
20/04/2018 22:55
EL PAÍS
Por Pere Ríos.
Agotado el plazo ante el Tribunal Constitucional para impedir que el huido mantenga su estatus.
20/04/2018 21:35
EL PAÍS
El exconsejero Josep Rull: "Después de 21 días, hoy he podido volver a acariciar a mis dos hijos. Felicidad plena con una despedida durísima. Comeos a besos a vuestros pequeños, no perdáis ningún momento mágico de sus vidas".
https://twitter.com/joseprull/status/987397245531316224
20/04/2018 20:30
EL PAÍS
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda remitirá "la semana que viene" el informe solicitado por el juez instructor del Tribunal Supremo Pablo Llanera "con toda la información que el ministerio tiene", apuntando que el Gobierno no quiere otra cosa "más que colaborar con la investigación", informa Europa Press.
20/04/2018 20:19
EL PAÍS
Por Jesús García.
Un informe rechaza que el Gobierno catalán dejara "en manos de terceros" el coste de la consulta.
20/04/2018 19:23
EL PAÍS
El PDeCAT en el Senado ha reclamado la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la comisión del 155 en la Cámara Alta, para que de cuenta sobre la demanda que la Generalitat ha presentado este viernes contra el expresident Artur Mas por el 9-N, que según el partido independentista sirve para poner las instituciones catalanas "al servicio del PP", informa Europa Press.
20/04/2018 19:21
EL PAÍS
La Guardia Civil ha hecho constar en uno de sus últimos informes, entregado en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que no descarta que la Generalitat de Cataluña haya reembolsado a ANC y Ómnium Cultural los gastos de los actos de inicio y fin de la campaña del referéndum ilegal. Recuerda en este sentido, un acuerdo de 6 de septiembre del Govern por el que todos sus miembros asumieron "de manera solidaria" la utilización de los recursos necesarios para el referéndum y muestra su "sorpresa" porque los investigados quieran hacer creen que dejaron en "manos de terceros" un acontecimiento "tan fundamental" para los independentistas, informa Europa Pres.
20/04/2018 18:07
EL PAÍS
Millo justifica el cese de Colomines por “situarse al margen de la ley” http://cort.as/-4Bhw El Consejo de Ministros también aprueba el despido de la directora de Relaciones Exteriores de la Generalitat
20/04/2018 16:47
EL PAÍS
El delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, ha justificado este viernes el cese del director de la Escola d'Administració Pública de Catalunya, Agustí Colomines, y de la directora general de Relaciones Exteriores de la Generalitat, Marina Borrell, por "situarse al margen de la ley y afectar a los cimientos de la convivencia". Lo ha dicho en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, que ha comparecido para valorar los acuerdos del Consejo de Ministros relativos a la comunidad catalana que incluyen el cese de estos dos cargos en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Millo ha precisado que Colomines ha evidenciado una "falta de respeto" reiterada al Estado, a la Constitución, a las instituciones, a periodistas y a diputados, que ha derivado en una perdida de confianza por parte del Gobierno y en su consecuente cese. El delegado ha puesto de ejemplo un reciente tuit de Colomines en el que aseguraba que Cataluña necesitaba la formación de un Govern y no unas elecciones catalanas anticipadas y alegaba: "Estamos en guerra y necesitamos a un Govern para dirigirla". (EP)
20/04/2018 16:00
EL PAÍS
Cataluña no afecta proyección de crecimiento español a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional.
"Es un problema político, en el que algunas personas pueden ver un escenario que afecte el crecimiento, pero por el momento no lo vemos. (...) No estoy preocupado por una desaceleración en el corto plazo", ha expresado el economista jefe del FMI para Europa, Poul Thomsen. (AFP)
20/04/2018 15:47
EL PAÍS
"Este será un san Jordi diferente, inusual. Tenemos a gente muy lejos de casa, en la cárcel, en el exilio y el 155 nos impide formar gobierno. Pero ni la anormalidad ni la injusticia nos harán renunciar a un día de amor, la cultura y la libertad"
https://twitter.com/rogertorrent/status/987316058645286914
20/04/2018 15:45
EL PAÍS
ERC quiere que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el director de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, aclaren al Congreso si el teniente coronel Daniel Baena, oficial encargado de la investigación de la causa del proceso soberanista en Cataluña, "omitió" al juez instructor del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, información que evidenciaría que no se destinó dinero público para financiar el referéndum del 1-O. (EP)
20/04/2018 15:24
EL PAÍS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes que ha ofrecido al ex primer ministro de Francia Manuel Valls encabezar la lista de la formación naranja a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales de 2019 y que se lo está pensando, confirmando así la noticia que el propio Valls había adelantado unas horas antes. "Debo confirmar que el señor Valls se está planteando poder ser candidato o estar presente en una campaña española y en este caso en Barcelona. Ciudadanos está abierto a que gente como el señor Valls esté presente en nuestras listas electorales", ha declarado a los medios en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Rivera ha incidido en que el partido va a "abrir las puertas al talento". (EP)
20/04/2018 15:20
EL PAÍS
El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, ha alabado este viernes el esfuerzo desplegado por la diplomacia española para lograr un "apoyo sin fisuras en el Parlamento Europeo" a la unidad de España frente al proceso independentista. En su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para informar sobre las cuentas de su departamento para 2018, Toledo ha calificado el proceso independentista como el mayor "desafío constitucional" desde el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Para Toledo, la estrategia de comunicación que está llevando a cabo el Gobierno ha dado lugar a que la "unanimidad" de la Unión Europea" y casi la totalidad de la comunidad internacional apoye el orden constitucional en España. (EFE)
20/04/2018 15:15
EL PAÍS
ERC ha registrado este viernes una propuesta de resolución en el Parlament que pide formar un Govern "urgentemente" y acabar así con la intervención de la autonomía por parte del Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución. (EP)
20/04/2018 15:13
EL PAÍS
El juez de Barcelona que indaga los preparativos del referéndum del 1-O ha citado a declarar como investigados para el próximo mes de mayo al exsecretario general de Presidencia Joaquim Nin y al exdirector de Comunicación del Govern Jaume Clotet. En una providencia,el titular del Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha señalado una nueva ronda de interrogatorios a investigados y testigos, para los días 2 y 9 de mayo próximos, en relación con la financiación del 1-O, especialmente de la publicidad de la consulta. Tanto Nin como Clotet, que forma parte del equipo que impulsó la candidatura de JxCat encabezada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ya fueron interrogados como imputados por la Guardia Civil el pasado mes de julio, en el marco de la investigación que abrió el juez por los preparativos del referéndum. (EFE)
20/04/2018 15:03
EL PAÍS
Méndez de Vigo sobre la posible malversación en Cataluña: "De la información contable que tiene el Gobierno, no hay ningún euro que se haya destinado al referéndum ilegal". El ministro portavoz dice que será el juez quien tenga que dar la calificación jurídica con toda la información que le remita el Gobierno y la Guardia Civil.
20/04/2018 14:45
EL PAÍS
El portavoz de la Delegación Española del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que en Bruselas "los independentistas catalanes jamás nos encontrarán divididos a los políticos que allí representamos a nuestra patria". En este sentido, ha continuado, "espero que esa altura de miras se traslade también al Congreso de los Diputados" porque "muchas veces los eurodiputados volvemos al trabajo con mensajes y propuestas de vuestra parte" pero hoy "quiero aprovechar por hacer un gesto y pedir a los compañeros del Congreso y del Senado, de todos los partidos, que recuerden que España es más importante de cualquier partido". (EP)
20/04/2018 14:38
EL PAÍS
ERC ha acusado al Gobierno del PP de llevar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 "su estrategia de represión contra Catalunya", lo que les lleva a pedir la devolución del proyecto presupuestario de 2018 en el debate que tendrá lugar la próxima semana en el pleno del Congreso. Para el portavoz de Presupuestos de la formación catalana en el Congreso, Joan Capdevila, las cuentas de 2018 "son el resultado de un ejercicio de procrastinación y recentralización continuado" y, además, critica que el Gobierno distribuya "de una forma muy desigual los beneficios de la recuperación". (EP)
Foto: Joan Capdevila. (EP)
20/04/2018 14:37
EL PAÍS
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha querido participar en el acto literario que el Parlament celebra este viernes con motivo de la Diada de Sant Jordi, con un video desde Berlín en el que recita el poema de Carles Fages de Climent (Figueres 1902-1968) 'Oració al Crist de la Tramuntana'.
https://twitter.com/KRLS/status/987257258194108416
20/04/2018 14:24
EL PAÍS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado hoy que "tampoco hay que ser un detective muy prestigioso" para ver que se destinó dinero público para organizar un referéndum sobre la independencia de Cataluña el pasado 1 de octubre. Rivera ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a que no se destinaron fondos públicos a este fin. "Veremos quien tiene la razón si el juez Llarena, Rajoy o la Guardia Civil", ha añadido. (EFE)
20/04/2018 14:21
EL PAÍS
Societat Civil entregará este lunes, dia de Sant Jordi, el Premio Seny del año a Manuel Valls, exprimer ministro de Francia, y a Antonio Tajani, presidente del Parlamento europeo. Informa Àngels Piñol.
20/04/2018 14:19
EL PAÍS
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que el Ejecutivo autónomo se encuentra "en sintonía" con el objetivo del PNV de no enmendar a la totalidad los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para dar "una nueva oportunidad a la posibilidad de estabilizar la situación en Cataluña". (EP)
20/04/2018 12:03
EL PAÍS
El ex primer ministro francés, originario de la capital catalana, ya participó en la campaña del 21-D con Rivera y Arrimadas
Foto: Manuel Valls con Albert Rivera en una manifestación de Sociedad Civil Catalana, el 18 de marzo en Barcelona. A. García
20/04/2018 11:59
EL PAÍS
El ministro de Asuntos de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, avanzó este jueves que el Gobierno decidirá en el Consejo de Ministros de este viernes las medidas a adoptar tras el acto del exconseller catalán Lluís Puig en la sede de la delegación de la Generalitat de Cataluña en Bruselas. Esta sede es la única delegación de la Generalitat en el exterior que el Gobierno español ha mantenido abierta tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución. (EFE)
20/04/2018 09:15
EL PAÍS
Junqueras reprocha a Llarena que atribuya la violencia del 1 de octubre "al Govern o a los ciudadanos". El presidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha afeado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa abierta al proceso soberanista, que considere que la violencia policial del referéndum del 1 de octubre, "la única que se vio en las calles de Catalunya, la protagonizó el Govern o los ciudadanos que votaron". En un artículo publicado este viernes en el periódico Ara, ha reprochado al magistrado que señale al Govern por una violencia del 1-O que las democracias europeas no han visto, ha asegurado: "Lo que todo el mundo ha visto, en todo caso, son las cargas policiales contra ciudadanos pacíficos en los colegios electorales". (EP)
20/04/2018 08:49
EL PAÍS
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha remitido una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que aclara al político que el sindicato defiende un gobierno en Cataluña "estatutario y constitucional" y no respalda "ningún proceso independentista", informa Efe. En la misiva, UGT pide a Rivera que se replantee la baja que ha solicitado hoy y afirma que son un sindicato "profundamente tolerante y democrático", que respeta las ideas de todos sus afiliados y donde él "tiene cabida".
19/04/2018 22:12
EL PAÍS
El Consejo de Ministros cesará mañana, previsiblemente, a la responsable de Relaciones Exteriores de la Generalitat, Marina Borrell, después de la celebración —en la oficina de la Generalitat en Bruselas— de un acto al que asistió el exconseller catalán Lluis Puig, informa Europa Press.
19/04/2018 22:11
EL PAÍS
El expresidente del Gobierno Felipe González se ha mostrado este jueves "preocupado" por la "impertinencia arrogante" de la ministra de Justicia alemana, Katarina Barley, después de que calificase de "absolutamente correcta" la puesta en libertad del expresidente catalán Carles Puigdemont. "Tiene la arrogancia de decirnos cómo tenemos que ser demócratas o libres", ha lamentado, informa Europa Press.
19/04/2018 21:19
EL PAÍS
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha destacado este jueves que es crucial que "la causa catalana tenga amigos por el mundo" para poder contribuir a su internacionalización y a su resolución dialogada, informa Europa Press. Así lo ha dicho durante el acto de entrega del Memorial Ramon Trias Fargas de la Fundació Llibertat i Democràcia al exministro de Montenegro Miodrag Vlahovic, responsable de la cartera de Exteriores en mayo de 2006, cuando los ciudadanos de su país decidieron en referéndum abandonar la unión con Serbia.
19/04/2018 20:32
EL PAÍS
El presidente del Parlament, Roger Torrent, se ha reunido este jueves con el alcalde de Ginebra, Rémy Pagani, a quien ha agradecido "la complicidad en la necesidad de resolver los conflictos políticos mediante el diálogo", informa Europa Press. "Pongamos la política en el centro de todo", ha escrito el presidente en un mensaje en su cuenta de Twitter tras el encuentro mantenido con el primer edil en el marco del viaje que está realizando desde este miércoles en la ciudad helvética. Torrent también ha acudido al Casal Català de Lausanne, donde se ha visto con varias decenas de catalanes que residen en el país y a quienes ha dicho que la comunidad catalana en el exterior es "la mejor carta de presentación" de Cataluña ante el mundo.
https://twitter.com/rogertorrent/status/986963920576483329
19/04/2018 20:05
EL PAÍS
Joan Tardà, diputado de ERC en el Congreso: "Poner en riesgo la mayoría independentista de ERC, Junts per Catalunya y la CUP conseguida el 21-D con una nueva convocatoria electoral representaría cometer una irresponsabilidad descomunal. ¡E imperdonable!".
https://twitter.com/JoanTarda/status/987022617373806592
19/04/2018 19:51
EL PAÍS
El dirigente de Ciudadanos era afiliado a la central desde que trabajaba en La Caixa
19/04/2018 17:25
EL PAÍS
La Corte Europea de Justicia aceptaría preguntas del Supremo sobre si Alemania está aplicando correctamente la euroorden en el caso Puigdemont, dice Koen Lenaerts, su presidente. Informa Claudi Pérez.
19/04/2018 17:17
EL PAÍS
Los floristas esperan vender 600.000 flores de este color y siete millones de la roja tradicional, por Guillem Andrés
19/04/2018 16:16
EL PAÍS
El juez de instrucción número 7 de Barcelona ha citado a declarar, el próximo martes 26, a cinco testigos que grabaron imágenes que se han presentado como prueba en el procedimiento judicial de Roger Español, el hombre que perdió la visión de un ojo por el disparo de una pelota de goma el 1-O. Anaïs Franquesa, la abogada de Roger Español, ha explicado que el próximo martes 26 de abril que varios testigos son periodistas que grabaron imágenes durante la intervención policial, por mandato judicial, el 1 de octubre. (EFE)
19/04/2018 15:55
EL PAÍS
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado la inhibición planteada por el Juzgado de Instrucción 3 de Cornellá de Llobregat en la investigación de la que se derivan indicios de responsabilidad criminal respecto de Josep Lluis Trapero y otros siete responsables de los Mossos d´Esquadra por la elaboración de las pautas de actuación para dar cumplimiento a las órdenes dadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el 1-O.
En un auto, Lamela rechaza asumir la instrucción del juzgado de Cornellá , que pretendía que fuera la Audiencia Nacional la que llevara dicho procedimiento, al entender el juzgado catalán que se trata de los mismos hechos y personas que ya investiga Lamela en la causa contra Trapero, la intendente Teresa Laplana, el exdirector de los Mossos Pere Soler y el exsecretario general de Interior de la Generalitat César Pui, por los hechos sucedidos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía y por la jornada del 1-0.
19/04/2018 15:39
EL PAÍS
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha evitado este jueves valorar si se incurrió en un delito de malversación en el gasto generado por la Generalitat de Cataluña para la celebración del referéndum del 1 de octubre, remitiéndose al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, quien ha tramitado una euroorden a Alemania para la entrega del expresidente Carles Puigdemont en base a este delito y al de rebelión. "No cabe la menor duda de que Hacienda tiene unos datos, la Guardia Civil también tiene otros y, al final, la autoridad judicial valorará cómo y desde dónde se han pagado algunas partidas del referéndum", ha comentado Zoido a preguntas de la prensa en el Senado, donde ha participado en un foro parlamentario hispano-marroquí. (EP)
19/04/2018 15:16
EL PAÍS
La Conselleria de Justicia de la Generalitat ha constatado que el uso del catalán en las sentencias judiciales en 2017 fue del 8,2%, dos puntos por debajo de la cifra de 2016, y que los datos de los últimos años indican que el uso del catalán en la Administración de Justicia "cae en picado", un problema que se consolida, ha informado en un comunicado. Ante estas cifras, la secretaria de Relaciones con la administración de Justicia, Patrícia Gomà, ha asegurado que "solo con una reforma legislativa" se podrán garantizar los derechos lingüísticos de todos los catalanes, por lo que proponen que el conocimiento del idioma sea un requisito y no un mérito, como hasta ahora, para el personal judicial que quiera ejercer en Cataluña. Según los datos de la Conselleria, de las 224.220 sentencias que se dictaron en 2017, solo 18.346 fueron en catalán, cuando el año pasado esta proporción era de 18.439 del total de 220.309 sentencias. (EP)
19/04/2018 15:14
EL PAÍS
Carlos Solchaga, exministro de Industria, Economía y Hacienda del PSOE durante el Ejecutivo de Felipe González, ha afirmado que el problema catalán necesita "tiempo y tratamiento cuidadoso", y ha abogado por la formación de un Govern reconocido por el Parlament con capacidad de diálogo. Solchaga, en una entrevista en Radio Euskadi, ha considerado que la crisis territorial que sufre España se puede solucionar, "primero, con tiempo". "Nadie debe aspirar a que exista una solución rápida para que el sentimiento que ahora comparten muchos catalanes de irritación, a veces, con el Gobierno central, vaya a desaparecer mañana. Eso necesita tiempo y un tratamiento cuidadoso", ha indicado. "El primer paso para que se pueda producir un diálogo a partir del cual y con el tiempo pudiera crearse un ambiente en el que pudiera discutirse en serio, sería tener un interlocutor". (EP)
19/04/2018 15:12
EL PAÍS
Un colectivo de abogados de Reus (Tarragona) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por el fin de semana gratuito regalado a 210 policías que actuaron en el dispositivo policial del 1-O, en la que señala a los funcionarios policiales, al delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, y a la asociación hotelera Hostetur. La denuncia de la Associació d'Advocats Voluntaris 1-O de Reus se interpone por un presunto delito de soborno impropio, tras haber invitado a un fin de semana gratuito a los policías en establecimientos hoteleros de la localidad, el fin de semana del 13 al 15 de abril, según recoge el texto difundido por la asociación. (EP)
19/04/2018 14:59
EL PAÍS
La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ha afirmado este jueves que son los jueces que investigan el 1-O "y no Junqueras ni Montoro" los que deben decir si hubo o no malversación de fondos públicos en la celebración de la consulta. Lo ha declarado al visitar las instalaciones de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona, al preguntársele por las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al decir que no se destinó dinero público al 1-O. "Montoro debe dar explicaciones en el Congreso porque es evidente que hay pruebas de que sí ha podido haber un delito de malversación, y no sabemos si ha salido tan rápido a decir eso para tapar algún problema de gestión" del Gobierno central, ha añadido. Sobre la posibilidad de que el 1-O se pagara con subvenciones públicas a JxCat, ha pedido investigar hasta el final: "Malversación no es solo el uso dinero público, sino también de instalaciones públicas y de funcionarios".
19/04/2018 14:38
EL PAÍS
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, considera que "habría que verificar que la Generalitat no ha engañado al Gobierno" en la financiación del proceso soberanista, ya que "el dinero tuvo que salir de algún sitio", aunque el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegure que no se destinó "ni un euro" de dinero público a cuestiones como el referéndum ilegal del 1 de octubre. En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Levy ha recordado que Catalunya se benefició del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y que "si bien era finalista e iba destinado a cubrir necesidades administrativas de la Generalitat, sí ha podido haber algún tipo de triquiñuela para engañar". "El independentismo siempre ha utilizado todos los medios personales públicos, de tiempo y de dinero para intentar llevar a cabo su proyecto político y por lo tanto, creo que debemos ser muy vigilantes y extremar la observancia en que efectivamente no haya habido malversación de dinero público", ha señalado. (EP)
19/04/2018 14:21
EL PAÍS
ERC niega malversación en la consulta del 1 de octubre y dice que los dos millones que hubo fueron "votantes". ERC ha negado este jueves que se produjera un delito de malversación con el referéndum del 1 de octubre y ha defendido la trascendencia de aquella votación expresando el "orgullo republicano" de haber impulsado, participado y defendido la consulta. Lo ha dicho en conferencia de prensa el diputado de ERC en el Parlament Ernest Maragall, después de que haya trascendido un informe de la Guardia Civil que apunta a que se dedicaron casi dos millones de euros de dinero público a través de subvenciones del grupo parlamentario de JxSí. Maragall ha recordado que él no era diputado del Parlament mientras ERC formó parte de JxSí en la pasada legislatura, pero se ha mostrado convencido de que hubo uso "legal y correcto" de los fondos que gestionó aquel grupo parlamentario en el que también estaba el PDeCAT. (EP)
19/04/2018 13:36