ANC y Òmnium apoyan la declaración del ‘president’
Según Jordi Cuixart la opción elegida para la proclamación es “un ejercicio de responsabilidad para el diálogo y la negociación”


La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, las dos entidades que han impulsado a los partidos independentistas hacia la declaración unilateral de independencia, se alinearon anoche con la vía elegida por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (Junts pel Sí), de declarar la independencia y suspender sus efectos. Antes del pleno decisivo del Parlament, el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, señaló que elegir esta opción supondría “un ejercicio de responsabilidad para el diálogo y la negociación”.
Acompañado de Jordi Sànchez (presidente de la ANC) y elegantemente vestido a diferencia de su informal vestimenta habitual —detalle que no pasó inadvertido en las redes sociales, que se llenaron de mensajes como “Cuixart lleva la americana de la independencia”—, el dirigente de Òmnium alentó a Puigdemont a escuchar la voluntad de Cataluña de constituirse “en República Catalana como Estado propio”. A continuación, sin embargo, Cuixart mostró su convencimiento de que “en un ejercicio de responsabilidad, Puigdemont seguirá haciendo esta llamada al diálogo, a la negociación y a la mediación como respuesta al conflicto político que hoy hay en Cataluña”.
Cuixart y Sànchez asistieron a la reunión clave celebrada justo antes del pleno por la plana mayor del independentismo: Puigdemont, los consejeros de la Generalitat y tres miembros de la CUP. Una reunión celebrada a las seis de la tarde —lo que retrasó la comparecencia una hora— tras las últimas tensiones afloradas al conocerse la última versión del discurso previsto por Puigdemont, que apostaba por una especie de vía eslovena: declaración de independencia y suspensión inmediata de sus efectos para dar una última oportunidad a la negociación.
Ante una firme oposición de la CUP a esta opción, Sànchez y Cuixart se alinearon con las tesis de Puigdemont, según las primeras versiones ofrecidas por las fuentes consultadas.
Radicalización
El papel de la ANC y Òmnium ha sido clave en el proceso de articulación y radicalización del movimiento independentista. Ellas fueron las que organizaron las concentraciones de la Diada, la primera de las cuales sorprendió en 2012 incluso al Gobierno de la Generalitat presidido por Artur Mas por la gran movilización alcanzada.
Posteriormente, el papel de ambas entidades fue también clave para que Mas diera el definitivo giro hacia el independentismo con la convocatoria de las elecciones plebiscitarias de 2015. “¡Presidente, ponga las urnas!”, gritó ante cientos de miles de personas la entonces presidenta de la ANC y hoy del Parlament, Carme Forcadell.
Las investigaciones judiciales en marcha por el delito de sedición contra los líderes independentistas sitúan igualmente a los dirigentes de la ANC y Òmnium en el centro del núcleo del desafío independentista. Un atestado de la Guardia Civil remitido a la Audiencia Nacional ofrece un análisis detallado del “papel decisivo” que jugaron Sánchez y Cuixart durante el referéndum del 1 de octubre. El informe concluye que los dos emplearon sus asociaciones para “alentar a las masas”.
El papel impulsor de las entidades quedó de nuevo en evidencia en unas imágenes grabadas por TV3 la pasada semana en las que puede verse al presidente de Òmnium reprochar al vicepresidente Oriol Junqueras no poner ya una fecha para la declaración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
Archivado En
- Declaración Unilateral Independencia
- Ley Referéndum Cataluña
- Referéndum 1 de Octubre
- Legislación autonómica
- Cataluña
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Legislación
- España
- Administración pública
- Política
- Justicia
- Jordi Cuixart
- Procés Independentista Catalán
- Independentismo