Ir al contenido
_
_
_
_

Salud confía en un acuerdo mayoritario sobre la sanidad

El consejero andaluz descarta un consenso absoluto

El consejero de Salud y el portavoz del Gobierno, tras un Consejo de Gobierno.

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía , Aquilino Alonso, se ha mostrado confiado este lunes en que esta semana se pongan las bases de un "acuerdo mayoritario" inicial sobre la reordenación de los hospitales en Granada apoyado por "la mayor parte" de los profesionales ya que "un consenso absoluto no se tiene nunca".

Según ha indicado Aquilino Alonso a preguntas de los periodistas en la Escuela Andaluza de Salud Pública, "llama la atención" que se convocara una nueva movilización en Jaén para el próximo viernes 16 a través de redes sociales "dos días más tarde" de la reunión "informal" que mantuvo el pasado 1 de diciembre con representantes de plataformas sanitarias contrarias a la fusión hospitalaria en la que "nos habíamos dado un plazo" de dos semanas con el objetivo de "solucionar el problema a los ciudadanos granadinos".

Dicho objetivo "debe unirnos a todos" y desde la Junta de Andalucía "no vamos a cejar porque alguien decida, durante el periodo que nos habíamos dado, hacer una nueva movilización", ha indicado Alonso que tampoco cree que "nadie ceje porque se establezca una prioridad que esté por encima de la atención sanitaria a la población".

Son "planteamientos que no van a impedir para nada el objetivo final", ha añadido Alonso que no ha concretado si considera que la motivación última de esa movilización --que ha calificado de "sorpresiva"-- "obedece única y exclusivamente a la reordenación de la atención hospitalaria u obedece a otras cosas".

"Estoy seguro de que con la participación de todos los profesionales, y una vez que escuchemos absolutamente a todos, llegaremos a un consenso", ha explicado el consejero de Salud que ha insistido en que la interlocutora de los profesionales en la negociación es la directora gerente del complejo hospitalario de Granada, Cristina López Espada.

"Los profesionales están ahí y son los mismos, los edificios están y son dos grandes hospitales", ha proseguido Aquilino Alonso para subrayar que uno de ellos es "el hospital donde se ha realizado la mayor inversión pública de Andalucía tanto en recursos como en la obra civil" en referencia al ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud.

"Hemos paralizado la fusión hasta que lleguemos a ese acuerdo mayoritario porque a nosotros nos gustaría tener un consenso absoluto, pero un consenso absoluto no se tiene nunca porque todos tenemos una idea de hospitales y una idea de organización en nuestra cabeza que, al cien por cien, no va a coincidir", ha indicado Alonso que ha resaltado que será "la opinión mayoritaria la que cuente".

"Nadie es exclusivo pero nadie debe estar excluido", ha afirmado el titular de Salud quien se ha mostrado confiado en que esta semana pueda plantearse una "hoja de ruta consensuada" tras las reuniones que mantiene la gerente con los profesionales, desde jefes de servicio a trabajadores "de base", y con los representantes sindicales en la junta de personal y sin que "nos olvidemos nadie que al final está la atención al ciudadano".

"Lo que se planteará inicialmente es algo macro" y "con el compromiso de trabajar para conseguir dos hospitales que den respuesta a las necesidades que han planteado tanto los profesionales como los granadinos", ha expresado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_