Una deuda económica motivó el crimen de Tetuán
La policía barajó la posibilidad de que la mujer hubiese sido asesinada por su expareja

La Policía Nacional ha determinado que el crimen perpetrado en la noche del jueves en Madrid se debió a una deuda económica. El agresor, un joven de 22 años y nacionalidad dominicana, ya ha sido identificado, aunque aún no se producido su detención. De esta manera, se descarta que la mujer asesinada fuese víctima de la violencia machista. Esta era, en un principio, la principal hipótesis que manejaba el grupo especial de homicidios, ya que el agresor contaba con antecedentes penales por malos tratos. Las pesquisas han determinado que el ataque iba dirigido al acompañante de la mujer, un hombre de 42 años y también de origen dominicano.
La víctima mortal, una mujer de 32 años y nacionalidad nicaragüense, fue apuñalada dos veces en el abdomen en la confluencia de la calle de Francos Rodríguez con Bravo Murillo, en el distrito de Tetuán. Murió en el acto. Más suerte corrió el hombre que paseaba con ella, que resultó herido de gravedad por arma blanca, aunque su vida no corre peligro.
Según los primeros datos recabados por los agentes, un hombre se acercó a ellos y les apuñaló en varias ocasiones. No se sabe si llegaron a mediar palabra, hubo discusión entre ellos o si apuñaló a la pareja directamente. El agresor, que atacó a las víctimas pasadas las 21.30, se dio a la fuga y sigue huido.
Tras recibir el aviso, los servicios de emergencias se desplazaron hasta la zona, donde certificaron la muerte de la mujer, después de que hubiera entrado en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios encontraron a su acompañante con una herida de arma blanca en el abdomen y otra profunda en la cabeza. Le trasladaron al hospital de La Paz en estado muy grave.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.