El Gobierno recrudece su ofensiva judicial contra leyes vascas
El Ejecutivo en funciones de Rajoy anuncia recursos de inconstitucionalidad contra la ley Municipal y la de Adicciones


El Gobierno en funciones del PP ha anunciado sendos recursos de inconstitucional contra la Ley Municipal y la de Adicciones y Drogodependencias por invadir competencias del Estado, lo que supone una vuelta de tuerca a la ofensiva judicial que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy ha llevado a cabo en los últimos cuatro años. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha manifestado que esta decisión supone "el cuestionamiento del núcleo duro del marco jurídico vasco y la singularidad política de Euskadi".
En las últimas semanas, el Gobierno vasco ha recibido hasta cinco avisos de recurso contra la normativa vasca, que se suman a la treintena de choques competenciales interpuestos en los tribunales durante el mandato de Rajoy. Erkoreka se ha mostrado preocupado por el recurso anunciado contra la Ley Municipal, aprobada recientemente por el Parlamento de Vitoria, que ha considerado la “clave de bóveda” del autogobierno vasco.
El recurso contra la Ley de Instituciones Municipales de Euskadi, aprobada tras 30 años de espera y respaldada por las tres diputaciones forales y la gran mayoría de los ayuntamientos vascos, cuestiona 12 de sus artículos. El Gobierno del PP cuestiona preceptos como el uso del euskera, la delegación de competencias del alcalde, el régimen electoral, el carácter vinculante de los procesos de participación ciudadana o el régimen de endeudamiento y los planes económico-financieros de los Ayuntamientos, según ha explicado Erkoreka. De la Ley de Adicciones se han recurrido las disposiciones referidas a la regulación de los clubes de cannabis.
El Gobierno vasco ha suscrito la convocatoria de la Comisión Bilateral de Coordinación de los Gobiernos central y vasco, lo que abre un plazo de seis meses para llegar a un acuerdo antes de formalizar el recurso ante el Constitucional. Si finalmente la normativa queda recurrida, los preceptos impugnados quedarían suspendidos y crearía "un espacio de inseguridad jurídica".
Erkoreka ha subrayado que la Ley Municipal es "un gran logro social, político e institucional de Euskadi" que permite "la mejora del funcionamiento institucional" vasco, por lo que su cuestionamiento "pone en duda" la arquitectura institucional vasca. "No es una ley sectorial ni una ley cualquiera; es la clave de bóveda del entramado institucional vasco junto a la Ley de Territorios Históricos y el Estatuto de Autonomía", ha señalado el portavoz.
La decisión de recurrir estas dos normas se suma a los tres recursos anunciados recientemente contra tres proyectos de ley que aún están en tramitación en el Parlamento Vasco: Patrimonio Cultural, Seguridad Ciudadana y la conocida como de reparación de víctimas policiales.
Erkoreka ha solicitado el Gobierno central que "reconsidere" su decisión porque "cuestionar permanentemente" las leyes vascas "debe formar parte del pasado", y le ha instado a favorecer "la cultura del entendimiento y el acuerdo".
Sobre la firma

Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.