Ir al contenido
_
_
_
_

El Banco Expropiado y entidades de Gràcia claman contra la “elitización” del barrio

Los okupas y las asociaciones y ateneos se manifestarán el día 21

Clara Blanchar
Policies y 'okupas', en Gràcia.

Si de algo sirvió el desalojo del Banco Expropiado de Gràcia, que hace casi dos meses provocó disturbios durando varías noches consecutivas, fue para crear encuentros entre la muchedumbre de entidades del barrio donde compartieron el malestar por la deriva especulativa y de elitización que ha tomado la Vila. Ya sin movilizaciones y con la situación del Banco pendiente de desenlace, esta semana en el tercer encuentro de las entidades han acordado un manifiesto y manifestarse el próximo día 21.

Por ahora el manifiesto lo firman el Banco, los ateneos La Barraqueta y Llibertari, la Asociación de Vecinos, Lluïsos de Gràcia, Moviment Popular de Gràcia, Arran Gràcia, La Usurpada, Endavant Gràcia, Assemblea Llibertària l'Oca, Espai GMM, la Oficina d' Habitatge, la Assemblea Groga y la plataforma Gràcia On Vas?.

El manifiesto se titula "La Gràcia que queremos: sin especulación ni elitización" y subraya que los vecinos sufren las consecuencias de "la especulación inmobiliaria cada día, una presión que no para de aumentar". La situación, dice, hace que cueste encontrar piso en los vecinos y expulsa comerciantes. "Frenar la expulsión del vecindario con menos recursos era y es uno de los objetivos del Banco Expropiado, y su desalojo lo ha convertido en símbolo de la resistencia y ha permitido poner en el centro del debate" la situación del barrio.

El texto acaba refiriéndose al mosaico del tejido asociativo y a la preocupación que comparten: "Cada colectivo, entidad o associación trabaja de forma diferente, pero queremos andar en la misma dirección [...], para hacer de Gràcia un mejor barrio donde vivir".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_