Los ‘mossos’ detienen a la cúpula de una asociación cannábica de Sarrià
Los cinco arrestados están acusados de tráfico de drogas


Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado jueves a la presidenta, el tesorero, tres trabajadores y el secretario de una asociación cannabica situada en el distrito de Sarrià- Sant Gervasi de Barcelona acusados de un delito de tráfico de drogas. Los detenidos son cuatro mujeres y dos hombres de edades comprendidas entre los 28 y 39 años, cinco de nacionalidad española, una de nacionalidad italiana y vecinos de Barcelona, Sabadell y Gavà.
Además de las detenciones, se realizó una entrada y registro de la sede de la asociación cannabica lo que ha permitido a la policía catalana decomisar 2.273,86 gramos de marihuana, 726 gramos de hachís, 2.060 euros, material informático y documentación de la asociación.
En el local no se realizaba ningún tipo de cultivo, producción, elaboración ni manipulación de cannabis. Los responsables de la entidad compraban la droga a sus proveedores y la vendían a un precio muy superior obteniendo, según fuentes cercanas a la investigación, un elevado margen de beneficios. La asociación ofertaba a sus clientes diferentes tipos de cannabis a 6,5 euros el gramo. Los socios podían comprar 80 gramos al mes además de diferentes objetos para facilitar su consumo y también diferentes tipos de bebidas y alimentos.
La cúpula de la asociación está formada por la presidenta, el secretario y el tesorero que, además, son hermanos. No disponían de grandes cantidades de dinero en sus cuentas corrientes, ni vehículos, ni propiedades o participaciones en sociedades mercantiles. La cuenta corriente de la asociación tampoco disponía de un saldo elevado por lo que, según fuentes cercanas a la investigación, no reflejaba la cantidad de asociados que pagaban la cuota ni el gran movimiento de personas que accedían a la asociación para adquirir dosis cannabicas.
Las diferentes vigilancias realizadas por los Mossos d’Esquadra constataron que la actividad de la asociación era constante. Entrando y saliendo personas desde las 10 de la mañana hasta altas horas de la madrugada.
Cuando se realizó la entrada y registro los agentes descubrieron que dentro de la asociación había dos personas que realizaban las labores de ayudantes sin tener ningún tipo de contrato.
Tres de los detenidos pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos mientras que los trabajadores de la asociación quedaron en libertad tras la detención a la espera de declarar en sede judicial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.