Ir al contenido
_
_
_
_

El agresor del vídeo de la Diagonal se entrega en Talavera de la Reina

El joven, de 24 años, había borrado todas las fotografías en las que aparecía su rostro en las redes sociales

Foto: atlas | Vídeo: aTLAS
Alfonso L. Congostrina

El joven que agredió de forma gratuita a una mujer en la avenida Diagonal de Barcelona el 22 de febrero se ha entregado hoy en una comisaría de la Policía Nacional de Talavera de la Reina (Toledo). El agresor, de 24 años, ha sido acusado de vejaciones, según ha comunicado la Policía aunque será un juez de instrucción de Barcelona quien investigue y califique los hechos.

La filmación corrió, el pasado viernes, como la pólvora en las redes sociales. Allí, se mostraba la agresión y cómo el autor de la grabación ríe la supuesta heroicidad de su compañero, mientras la víctima solo es capaz de reaccionar incrédula con uno: "Pero, ¿qué haces?".

En cuanto los Mossos d’Esquadra tuvieron conocimiento de los hechos a través de las redes sociales pidieron colaboración a través de Twitter para identificar al protagonista de la filmación. Han sido decenas las llamadas recibidas por los agentes, algunas erróneas como la que señalaba a un joven de Tortosa como el autor de los hechos. Resultó ser una persona con características físicas muy parecidas al ahora acusado. Cinco personas diferentes alertaron a los Mossos d’Esquadra que el autor de los hechos era un joven de Talavera de la Reina. Esta mañana, el protagonista del vídeo, Mario García Montealegre, de 24 años, se ha entregado en la comisaría de su municipio; hacía varios días que había borrado todas las fotografías en las que aparecía su rostro en las redes sociales.

La víctima, de 48 años, que sufrió un esguince en el tobillo, denunció, el pasado sábado, la agresión en la comisaría de la policía autonómica del barrio barcelonés del Eixample.

Fuentes policiales aseguran que el joven, al que se le acusa de una "falta de vejaciones injustas", se entregó cuando recibió una citación para que se presentara en la comisaría. El trabajo de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) y los datos aportados por usuarios en las redes sociales de la Policía permitieron su identificación. "Hemos recibido múltiples mensajes, usuarios que han dado información importante de esta persona", añaden fuentes policiales

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_