Ir al contenido
_
_
_
_

Ruiz: “Ciudadanos y Podemos no tienen recetas claras para Andalucía”

El candidato del PA a la Junta reitera que su partido no pactará “con nadie”

Antonio Jesús Ruiz, al inicio de la entrevista digital.
Antonio Jesús Ruiz, al inicio de la entrevista digital.Paco Puentes

El candidato del Partido Andalucista a la presidencia de la Junta, Antonio Jesús Ruiz, ha sacado pecho de la labor desarrollada por los andalucistas en la comunidad frente a la irrupción de formaciones como Podemos y Ciudadanos. “Son partidos que no tienen recetas claras ni específicas para Andalucía”, ha asegurado en una entrevista digital con los lectores de EL PAÍS. “Somos la única fuerza nacionalista y nuestro único fin está en Andalucía. No tenemos más aspiraciones”, ha afirmado.

Tras restarle importancia a las encuestas (que los sitúa fuera del Parlamento), el candidato andalucista ha reiterado que su partido no pactará “con nadie, en ningún caso”. “No queremos formar parte de ningún gobierno de coalición ni participar en un reparto de sillones. Pero sí llegar a acuerdos con todos”, ha dicho.

En cuanto a sus propuestas, Ruiz ha señalado como prioridades la aprobación de una ley de renta social básica ligada a un plan de empleo, otra para autónomos y emprendedores que contemple reducción de trámites, más facilidad de acceso al crédito y facilidades a la contratación; y una ley de transparencia. “Queremos que cada céntimo que los ciudadanos ponen en manos de la Administración se sepa en que se ha gastado”, ha defendido. Sobre la renta básica, Ruiz ha recordado que ha sido el único partido que ha planteado este modelo. "Ni los que gobiernan (PSOE) ni los que han gobernando (IU) ni la oposición (PP) han movido un dedo por algo que es ley, ya que está en nuestro Estatuto," ha señalado.

Como propuestas para crear tejido industrial andaluz, Ruiz ha defendido, en primer lugar, mejorar las infraestructuras. "Tenemos el territorio lleno de trampas: la no terminación de la Autovía del Mediterráneo, el abandono de la autovía del olivar, el bloqueo del puerto de Algeciras, etc. Tenemos que utilizar nuestra situación geográfica, puerta del Mediterráneo y puente con África, para ser una gran plataforma logística que genere empleo y riqueza en nuestra tierra", ha asegurado.

En cuanto a materias como la vivienda, el andalucista ha recordado que, desde 2012, la comunidad no tiene un Plan Andaluz de Vivienda. "Para nosotros es importante contar con uno, ya que supone inversión en barrios y cascos históricos. La rehabilitación es una oportunidad para el empleo. Tenemos mano de obra de la construcción que no se reciclará a otro sector productivo y necesitamos mejorar las dotaciones de nuestro parque de viviendas", ha señalado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_