_
_
_
_

El fiscal pide siete meses de cárcel a una exedil del PP por tráfico de influencias

La procesada presionó supuestamente a un gerente para firmar una adjudicación en 2005

Pilar Álvarez

El fiscal pide siete meses de prisión y cuatro  años de inhabilitación para cargo público para la exconcejala presidenta del distrito de Latina de Madrid María Nieves Saez de Adana (PP). Es por un supuesto delito de tráfico de influencias por presionar a una gerente municipal para que firmara una adjudicación en 2005, tal como recogió este periódico entonces.

La Audiencia Provincial de Madrid celebrará a partir del lunes un juicio con jurado por esta causa en la que la Fiscalía pide, además, que se le imponga una multa de 1.418 euros y siete meses de inhabilitación para el derecho al sufragio pasivo, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Según el informe de calificación provisional del fiscal, citado por la agencia Efe, entre el 24 de junio y el 5 de julio de 2005 la procesada presionó a la gerente del distrito, cargo que ella misma había designado, para que firmara el aprobado de la adjudicación de un expediente por 10.418 euros de un contrato de consultoría y asistencia técnica de la Dirección facultativa de un colegio público de la capital. En esos años el alcalde de la capital era Alberto Ruiz- Gallardón, actual ministro de Justicia.

En la operación, adjudicada a la empresa Urbasa, se nombraba como arquitecta directora de las obras a la cuñada del jefe del departamento de Servicios Técnicos de Distrito de la Latina. Los administradores de esta empresa eran Beatriz Barrachina y su marido, Salvador Ballarín, hermano de Borja Ballarín Iribarren, jefe de servicios técnicos de la Junta de Latina cuando se produjeron las adjudicaciones.

La procesada consiguió que la gerente estampase su firma pese a ser remisa a ello al constarle esa relación de parentesco de la arquitecta con el jefe del citado departamento, quien había intervenido directamente en la redacción y tramitación del expediente.

Como consecuencia de esta actuación de María Nieves Sáez de Adana se adjudicó el contrato en una cantidad final de 11.839 euros.En la informaicón publicada en 2005 por EL PAÍS sobre este caso, se daba cuenta de que la Junta Municipal de Latina adjudicó al menos tres contratos de obras, que sumaban un monto de 48.160 euros a la citada empresa Urbasa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_