La Filarmónica renueva directiva e inaugura temporada de conciertos
Antonio Vasco y María Teresa del Castillo dejan la directiva tras más de dos décadas al servicio de la música en A Coruña. La Camerata Boccherini interpreta a Vivaldi y Haendel
La Sociedad Filarmónica de A Coruña ha inaugurado este miércoles su temporada de conciertos con un programa barroco a cargo de la Camerata Boccherini celebrado en el Teatro Rosalía Castro. La causa del cambio de día de la semana ha sido la celebración el día anterior de una asamblea en la que se renovó su junta directiva. El nuevo presidente de la sociedad, Julio Tasende, ha sustituido a Antonio Vasco Pardavila.
Vasco y su esposa, la soprano María Teresa del Castillo, han estado al servicio de la música en A Coruña durante más de dos décadas como directivos de Amigos de la Ópera y de la Filarmónica. El resto de la junta directiva está compuesto por Gustavo Diaz Santurio como vicepresidente, Jose Luis Romero Gil-Delgado (secretario); Arturo Barral Viqueira, tesorero y, como vocales, Narciso Pillo Guerreiro y María Ángeles Cordero Hernández. El concierto inaugural de la temporada, que se celebra en colaboración con el Consorcio para la promoción de la Música, estuvo protagonizado por la Camerata Boccherini, que tocó con instrumentos de época y estuvo dirigida por Massimo Spadano.
En la primera parte interpretaron Las cuatro estaciones, de Vivaldi, con las peculiaridades tímbricas, dinámicas y de afinación connaturales a estos instrumentos y unos tempi en la línea de las versiones históricamente informadas. Tras el descanso y con el complemento de dos oboes y un fagot, todos también de época, Haendel en su mejor expresión, con buen empaste de sonido de maderas y cuerdas. En la Sinfonía del oratorio Solomon y los Concerti grossi op. 3 numerados como 4 y 2, destacaron el trabajo del ensemble, el tema fugado inicial del nº 4, los diferentes diálogos y cantos conjuntos entre instrumentos y esa especie de extraña y sarcástica solemnidad -que parecería casi inherente a la forma- de la Gavota final.