Ir al contenido
_
_
_
_

Salud pedirá hasta 15 millones a los nuevos patronos del Clínic

Médicos, personalidades de la sociedad civil y mecenas formarán parte de la futura fundación de gestión

Fachada del hospital Clínic, Barcelona.

El Departamento de Salud, piloto de la reforma del Hospital Clínic, sopesa pedir entre 10 y 15 millones de euros de capital inicial a los médicos, personalidades de la sociedad civil y mecenas que quieran formar parte del patronato de la nueva fundación privada que gestionará el centro. El gobierno catalán ha decidido dividir el patrimonio y la gestión del Clínic siguiendo el modelo del hospital de Sant Pau y ha renunciado a participar en la gestión de uno de los mayores hospitales que financia. La Generalitat solo tendrá una silla en el consorcio que controlará el patrimonio, en el que también participará la Universidad de Barcelona (UB).

El director general del centro, Josep Maria Piqué, explicó ayer a sindicatos y trabajadores las líneas maestras del proyecto de reforma, que contempla la entrada (aunque minoritaria) de los médicos del hospital en la fundación gestora. La Generalitat no ha aclarado quiénes serán el resto de miembros del patronato. El máximo cargo del hospital cree que el Clínic debe protegerse de la “arbitrariedad” de los cambios políticos y de la obligación de someterse a la “rigidez del sector público”. “Podíamos ser sector público puro y duro u otra cosa; hemos optado por esta alternativa”, dijo Piqué a las decenas de trabajadores que abarrotaron una sala del hospital, que se quedó pequeña.

Uno de los objetivos principales de la reforma del Clínic es evitar que el centro tenga que someterse a la normativa del sector público

Uno de los objetivos principales de la reforma del Clínic es evitar que el centro tenga que someterse a la normativa del sector público, algo que los directivos del hospital han “sufrido” hasta ahora, relató ayer Piqué. El director general del hospital negó que la reforma implique “privatizar” la gestión, aunque no se contempla que en el patronato haya representación de ninguna Administración.

Los encargados de diseñar la reforma del Clínic no han concretado quiénes podrían aportar esos 15 millones de euros de capitalización ni tampoco qué condiciones se establecerán para permitir la entrada en el patronato. El gobierno catalán quiere aprobar la reforma del Clínic dentro de una ley de acompañamiento a los Presupuestos de este año, según diversas fuentes de los partidos del arco parlamentario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_