Un empresario de las ITV desliga a Oriol Pujol de la trama

Pastor se niega a responder sobre las conversaciones telefónicas, en las que alude al diputado nacionalista

El empresario Sergio Pastor antes de su declaración como imputado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El empresario Sergio Pastor antes de su declaración como imputado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.MASSIMILIANO MINOCRI

El empresario Sergio Pastor acuñó un apodo que ha hecho fortuna: Zumosol. Con ese mote alude Pastor, en conversaciones telefónicas con terceras personas, al número dos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol Ferrusola. Zumosol, como el primo del anuncio, es alguien que te garantiza protección. Las palabras de Pastor, junto a otros indicios, fueron clave para involucrar a Pujol en el caso ITV. Los investigadores consideran que el dirigente usó su “peso político” para impulsar una presunta trama corrupta que pretendía amañar concursos públicos de estaciones de ITV.

Pastor declaró ayer como imputado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El ingeniero industrial, de 60 años, se negó a escuchar las nueve horas de llamadas telefónicas que la fiscalía anticorrupción había preparado para la ocasión. Alegó que forman parte de su esfera privada y que, además, las ha impugnado. Se limitaría, dijo, a responder sobre “hechos” concretos. Pero hizo un matiz: después de que saliera a la luz el sumario, se vio “obligado moralmente” a dar explicaciones públicas para aclarar que no tenía ninguna relación empresarial o de amistad con Pujol.

La sociedad Upprime Energy, según los investigadores, iba a servir para lograr adjudicaciones públicas gracias a la influencia de Pujol

Las explicaciones a las que aludió ayer las dio el pasado febrero, en una entrevista a El Periódico de Catalunya. Pastor afirmó que en esas llamadas había “fabulado” sobre su relación con el delfín de Artur Mas. El empresario admitió que le conocía y que incluso había mantenido algún almuerzo con él; en concreto, como figura en el sumario, una comida en el restaurante La Camarga, famoso por ser el lugar donde se grabó con micrófono oculto, en 2010, una reunión entre la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola.

Los pinchazos telefónicos son reveladores. “El hecho de que quiera hacer negocio con Zumosol, ojo, que no es lo mismo que hace 10 años. (...) Lo que estás haciendo es vociferando que vamos a estar rifando una ITV”, dijo, en julio de 2011, a una empresaria que ha declarado como testigo. En otras charlas alude a Pujol como vía para lograr el poder en el Colegio de Ingenieros y advierte de que es “malo” que se “visualice” su relación con él. En la entrevista, asumió que hay “frases intempestivas”, pero dijo que estaba “fabulando”. Ayer, ante el juez, reiteró que no compartió ningún negocio con Pujol, que no eran amigos y que no tenía ninguna capacidad para influir sobre él.

La entrevista no sirvió para apartar a Pujol del caso. Un mes después, fue imputado por tráfico de influencias. Los investigadores consideran que quiso lucrarse con la trama corrupta con una “participación indirecta” en la sociedad Upprime Energy, creada por algunos de los imputados. Esa empresa, según los investigadores, iba a servir para lograr adjudicaciones públicas gracias a la influencia de Pujol. Pastor lo negó de plano. Aseguró que se trata de una empresa dedicada a la eficiencia energética y negó que el diputado de CiU participara en ella. Pastor, que fue delegado de Applus, añadió que su modelo para las ITV es la liberalización y, por tanto, choca con los planteamientos de Convergència.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Sobre la firma

Jesús García Bueno

Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS